El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Hidalgo que preside Simón Vargas Aguilar, secretario de Gobierno, exhortó a las presidencias de los partidos políticos a que promuevan el respeto a los derechos humanos de las candidatas, en particular de sus derechos político-electorales, en el marco del Proceso Electoral 2017-2018.

Vargas Aguilar instó a que estos derechos deben ejercerse en condiciones libres de violencia y de respeto a su dignidad humana.

Este observatorio plural, integrado por instituciones gubernamentales, electorales y autónomas, así como por representantes de la sociedad civil, academia y miembros de todos los partidos políticos con registro en la entidad, hizo este exhorto durante su novena reunión de trabajo.

Además, el organismo anunció que estará vigilante de manera permanente en cuanto al desarrollo del proceso electoral en curso.

El exhorto incluye la petición del uso del lenguaje incluyente; campañas dirigidas a mujeres para impulsar su participación política y ciudadana en términos de igualdad,  así como capacitación en materia de derechos humanos y perspectiva de género de las mujeres que resulten electas a un cargo público.

En esta materia, el Observatorio de Participación Política de las Mujeres se comprometió a capacitar sobre sus derechos a las mujeres indígenas, a efecto de que su acceso a la participación política no se vea mermado por usos y costumbres.

En un segundo exhorto, los integrantes del Observatorio conminaron a los partidos a ejercer al menos el 5 por ciento del financiamiento que reciben para capacitación de las mujeres en materia de derechos humanos, género, derechos políticos y prevención de la violencia política.

Lo anterior busca favorecer el empoderamiento y liderazgos de las mujeres, el incremento en su número de espacios y calidad de su participación política.

Simón Vargas enfatizó que el gobierno de Hidalgo rechaza enérgicamente las acciones violentas que se viven en el país en el contexto de este proceso electoral, el más grande de la historia por la cantidad de cargos en disputa y por el reto que ha implicado la paridad al interior de los partidos por la elección de las candidaturas. 

El secretario reiteró el compromiso del gobernador Omar Fayad con la defensa de los derechos de mujeres y hombres de acuerdo con los principios democráticos que deben regir una elección.

«Estamos preparados para coadyuvar con las instituciones electorales en un proceso apegado a la ley, transparente y democrático”.

Vargas reiteró el llamado a que los partidos realicen lo conducente para prevenir, evitar y denunciar toda acción que ponga en riesgo la integridad de las mujeres.

En su mensaje, María Concepción Hernández Aragón, directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres y secretaria ejecutiva del Observatorio, recordó que continúan con la campaña #NoEsElCosto, misma que busca prevenir la violencia política contra mujeres.

Durante la reunión del Observatorio se distribuyó material de difusión para que los integrantes lo repliquen en sus ámbitos de operación y de su militancia en el caso de los partidos, campaña que se intensificará en medios de comunicación institucionales.

En tanto, la presidenta del IEEH, Guillermina Vázquez Benítez, presentó un informe sobre el uso de al menos 5 por ciento del financiamiento que los partidos tienen destinado por ley, para que lo destinen a la capacitación política de las mujeres correspondiente al ejercicio 2017.