Imagínese, quien quiera que usted sea, que un día camina por la calle y la persona que pasa a su lado, ya sea en sentido contrario o en la misma dirección que usted, es un asesino serial que busca una víctima en quien satisfacer las extrañas pulsiones que lo llevan a cometer terribles depravaciones y después a asesinar con saña y sin piedad a la mujer a quien acaba de ultrajar, cortar, herir, ofender, despreciar, ridiculizar…
Nadie se imaginó nada, sólo las madres de tres de sus víctimas que hilaron cabos y descubrieron que hubo una mujer que se acercó a ellas, que ofreció una especie de manzana envenenada que las jóvenes mordieron y encontraron en ese acto el fin de sus días.
Datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México indican que Juan Carlos, el presunto asesino serial de mujeres de Ecatepec, comenzó sus crímenes en el año de 2012, cuando se dedicó literalmente a cazar a sus víctimas junto con su pareja (identificada como Patricia) hasta que fuera aprehendido.
El hombre asegura que asesinó a 20 mujeres y que si llegara a salir de prisión seguiría cometiendo feminicidio porque odia a las mujeres. Sin embargo, las autoridades sospechan que el número de víctimas pudiera ser mayor.
La mujer vendía ropa usada, queso y esquites y él comerciaba perfumes, ropa y teléfonos móviles. Su actividad comercial constituía el anzuelo para atraer a las jóvenes, a quienes solían citar en su casa en Jardines de Morelos, un barrio de clase media-baja a 31 kilómetros del centro de Ciudad de México. Allí eran asesinadas y sus cuerpos desmembrados.
Juan Carlos vendía los huesos y otros restos los depositaba en un terreno baldío cerca de su casa y algunos más los conservaba en cubetas, bolsas de plástico y una nevera. En caso de que se compruebe el asesinato de 20 mujeres, Juan Carlos sería el mayor asesino en serie de la historia de México y lo sorprendente no es que mediante el maltrato y el crimen ese sujeto pueda establecer un récord, sino el hecho de que la pareja pudo cometer sus crímenes durante seis años sin que levantaran sospechas y sin que las autoridades hicieran caso a las madres de tres de sus víctimas quienes alertaron sobre el vínculo de Patricia con la desaparición de las tres muchachas.
El municipio de Ecatepec está considerado como uno de los lugares con mayor índice de asesinatos en México, por lo que no basta con la detención del asesino, sino que es necesario darle seguimiento al fenómeno de feminicidio en todos los lugares donde la violencia de género va dejando su estela de sangre y muerte.
✉️ Georginaobregon433@gmail.com
Twitter: @Georobregon