El gobernador de Puebla, Tony Gali, rescatará las 800 hectáreas de La Célula, en el municipio de Oriental, este espacio que se había pensado como parque industrial pero que quedó como elefante blanco en el gobierno de Mario Marín. Ahora albergará a la Industria Militar.

A inicio de la próxima semana el Ejecutivo local hará el anuncio formal, en compañía del general Salvador Cienfuegos Zepeda, en las instalaciones de la Sedena.

Darán a conocer las especificaciones de instalación, tiempo de ejecución del proyecto y sobre todo, para darle utilidad a una extensión enorme de tierra que hoy permanece ocioso.

Inaugurado en 2009 por el entonces gobernador Mario Marín, La Célula es un atractivo espacio por su extensión, pero que no consiguió ocuparse por empresas asiáticas ni por textileras norteamericanas, debido a diversas debilidades de comunicación e infraestructura.

Uno de los problemas es que hay una cuenca que inunda el espacio de La Célula, de ahí muchos de los peros que en su momento pusieron los empresarios a los que el gobierno priista intentaba convencer.

La industria militar, ubicada en la Ciudad de México, no se ha desarrollado en la fabricación de armamento y equipo para la milicia, debido a que la superficie donde está instalada está dentro de la mancha urbana de la capital del país.

A largo plazo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) requiere de un predio como el que le ofreció la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, que encabeza Michel Chaín, en nada más y nada menos que en “La Célula”, el disque magno proyecto de Mario Marín.

Esto representa el rescate de esa zona olvidada donde sus habitantes solo recuerdan el engaño que les hizo Mario Marín Torres. Además implica derrama económica en el estado y reforzar la seguridad con la presencia de las fuerzas castrenses.

Este es sin duda el proyecto estrella del gobernador Tony Gali en materia de inversión, lo que significa que a pesar de encabezar un gobierno de un año y ocho meses, su corto mandato ha sido suficiente para atraer este importante proyecto a la entidad.

A 101 años de que el Primer Jefe del Ejército Constitucionalista creó el Departamento de Establecimientos Fabriles y Aprovisionamientos Militares, Puebla le dará una muy buena opción.

Un poco de historia: el Ejército de fue creado en 1913, encabezado por Venustiano Carranza.

Según la página de presidencia de la República, “el general revolucionario Francisco L. Urquizo escribió que Venustiano Carranza procuraba tener un abastecimiento seguro de armas y municiones producidas en el país, debido a que en ese momento los extranjeros influían en la Revolución Mexicana, al otorgar o negar armamento a los distintos grupos en conflicto.

Actualmente, hay 173 centros que ofrecen preparación en sintonía con los requerimientos de la industria militar, con una matrícula de más de 330 mil alumnos.

Desde hace 100 años la industria militar se ha preparado con los mejores ingenieros y técnicos, para fabricar los elementos necesarios para las misiones de las Fuerzas Armadas, como son garantizar la Soberanía Nacional, así como la seguridad y la paz interior”.

En la administración de Enrique Peña Nieto se ha fortalecido a la industria militar:

Entre 2012 y 2016, el presupuesto se ha incrementado en más del 36%.

Adicionalmente, se encaminan los esfuerzos para que en el 2018 la totalidad de tropa de las unidades operativas porte los Fusiles FX-05, de fabricación mexicana. Equipados con estas armas nuestras tropas realizarán sus labores de seguridad y vigilancia en todo el territorio nacional.

Por cierto que en 2011 y 2014 se inició el diseño y la fabricación de diferentes vehículos blindados todo terreno, para realizar no sólo labores militares, sino también de apoyo a la población civil que habita en zonas alejadas.

La industria militar cuenta con el respaldo del Conacyt, el Instituto Politécnico Nacional, la UNAM y la UAM.

Gracias y les doy más detalles en breve.

Nos seguimos en @erickbecerra1

 

 

 

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here