Atlixco. Elvía Siliceo de Galeazzi, presidenta del sistema para el Desarrollo Integra de la Familia (DIF) invita a los ciudadanos a conocer el proceso que lleva la entrega de víveres y apoyos por parte de esta instancia gubernamental tras el sismo del 19 de septiembre y con ello aclarar dudas sobre el manejo de los apoyos recibidos en el centro de acopio de la unidad deportiva La Carolina de esta ciudad.
A la fecha de los productos recibidos en dicho lugar se han entregado ya más de 500 despensas a familias afectadas de la mancha urbana, y quedan aún dos mil 800 paquetes, que se estarán obsequando mes con mes, con el fin de administrar mejor la ayuda y así que las familias tengan este apoyo en lo que vuelve todo a la normalidad.
“Gracias a toda la ciudadanía de Atlixco, empresas, escuelas y universidades, a todos los municipios y estados del país, a las asociaciones públicas y privadas, a las diferentes estancias del gobierno estatal y federal, así como a la Sedena que de manera generosa y altruista han apoyado a todas las familias afectadas de Atlixco, sin cada uno de ustedes no hubiéramos podido salir rápidamente de este momento difícil y lograr que Atlixco se ponga de pie”, de esta manera Elvia Siliceo, reconoció la solidaridad de todos por sumarse a este trabajo.
“En el Centro de Acopio Municipal que teníamos ubicado en la Unidad Deportiva La Carolina nos encargábamos de recibir las donaciones, nuestro proceso era descargar camiones, clasificar el producto, contabilizarlo y armar despensas de acuerdo a las necesidades, pues contábamos con artículos para bebes, infantes o adultos mayores, así como para higiene personal de mujeres”.
Mencionó que debido a que las familias comienzan a retomar sus actividades normales fue necesario desocupar las instalaciones del módulo deportivo, por tanto, los víveres están siendo resguardados en las instalaciones del DIF Municipal, a dónde los beneficiarios pueden acudir al mismo para obtener el apoyo.
“Si tienen alguna duda o inquietud de cómo se está entregando la ayuda, las puertas del DIF están abiertas para ustedes, los invitamos a que nos visiten y que vean donde están guardadas las despensas y verifiquen que se están entregando en bolsas transparentes, sin logotipo o propaganda, además de que se otorgan bajo el censo realizado, con mucho gusto pueden acompañarnos, observar y porqué no ayudar”, concluyó Siliceo de Galeazzi.
Para transparentar la ayuda, la instancia realiza la entrega de acuerdo a un padrón de personas afectadas por el sismo, mismo que fue levantado a través de un censo, con el objetivo de que la ayuda llegue a las manos correctas, además de enviar productos al albergue temporal en el Instituto Tecnológico Superior de Atlixco, así como en la Unidad Habitacional Infonavit mientras se encontraba en operación.