Los conflictos de seguridad pública registrados en Puebla en las últimas semanas reflejan la movilidad de la delincuencia organizada que a los ojos de los inversionistas están provocando percepciones de que la entidad tiene problemas similares a Michoacán, Tamaulipas u otras entidades violentas.

Así lo señaló el vicepresidente de la Red Mexicana de Franquicias, Roberto Esquivel Ruiseco, quien señaló no se tiene conocimiento de cobro de derecho de piso, aunque, inversionistas connacionales tienen miedo a invertir, “pues no se sabe si puedan ser víctimas de alguna extorsión”.

En torno al efecto “cucaracha” esa plaga ya está en Puebla, dijo, al respaldar el uso de la fuerza para el combate de la delincuencia organizada.

Esquivel Ruiseco deslindó que ninguna franquicia ha planteado cancelación de inversiones en Puebla.Hizo un llamado a que se preserve una cultura de la denuncia, pues “si no hay denuncia no hay delito que perseguir ni a quien perseguir”.

Dijo que la precepción de inseguridad provoca que a Puebla se le compare con Guerrero, Michoacán y Veracruz.

Refrendó que como sector empresarial se suman a la estrategia de gobierno en materia de seguridad pública.

Por su parte el presidente de la Red Mexicana de Franquicias, Ignacio Rivero, declaró «no queremos en Puebla otra Reynosa», al señalar que los hechos de esta semana en torno a la delincuencia organizada son inéditos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here