BBVA Bancomer estimó que el sector construcción y el mercado de vivienda podrían mantenerse rezagados con respecto a la economía en el 2018, luego que el año previo la menor generación de empleo bien remunerado deprimió la demanda por financiamiento de la banca comercial.

Esto impactó negativamente la actividad de las constructoras que vieron afectada la edificación de vivienda, y la producción de inmuebles productivos por mayores costos.

Asimismo, la obra civil se ubicó en terreno negativo en el 2017 y así estará en el 2018, debido al menor gasto público destinado a obras de infraestructura.

La contracción en el Producto Interno Bruto (PIB) de la construcción se explica por un retroceso en el componente de la edificación, junto con una disminución en la obra civil.

Adicionalmente, enfrentó el aumento de casi 10% anual en los precios de materiales y resintió los incrementos en las tasas de interés de corto plazo, que se transmiten directamente hacia las tasas de la banca comercial para créditos a la construcción.

Los analistas de BBVA Research advirtieron que a pesar del rimbombante Programa Nacional de Infraestructura (PNI) que se anunció en 2014, la Obra Civil se mantuvo en el subsuelo durante los dos últimos años y sin perspectiva de mejorar en este año.

El incumplimiento del PNI ha influido decididamente en este resultado, ya que las obras de infraestructura son el principal componente de este subsector.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here