Entre agosto 2018 y mayo 2019, el INEGI desarrollará los censos económicos, para lo cual inició ya el cabildeo con grandes empresas que transcurrirá entre agosto y octubre para levantar la información estadística que prevé este año sumar 6.3 millones de establecimientos.
Incluso de ese censo se desprenderá la medición del Producto Interno Bruto estatal, informó el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Julio Alfonso Santaella Castell, quien ratificó que tan sólo en el censo 2014 se ubicaron 30 millones de ocupados,
En 2014 se registraron 5.6 millones de unidades económicas, donde Estado y Ciudad de México concentran más de un millón, siendo 95 por ciento de los establecimientos mipymes con menos de diez ocupados, donde Puebla es el quinto lugar en número de establecimientos
En 2014 sumaban alrededor de 30 millones de ocupados, siendo Puebla una de las siete entidades con mayores niveles de ocupación con arriba de un millón 238 mil ocupados.
Por ejemplo, en materia censal, la información puede desagregarse y ubicarse por sector de actividad económica: en el país hay 451 mil 434 restaurantes, donde Puebla ocupa el sexto sitio.
Puebla creció en tasas del 2.5 por ciento en el periodo 2006/2016, por arriba de la media nacional del 2.3 por ciento, siendo la octava entidad con menor tasa de desocupación pero la quinta en informalidad laboral con niveles del 72 por ciento.