El Congreso de Puebla aprobó por mayoría votos regresarle la facultad a los 217 ayuntamientos, la administración de espectaculares, lo cual implica que el gobierno estatal ya no cobrará por este derecho a los empresarios.
Sin conocer el monto que dejará de percibir le gobierno estatal por el concepto del cobro de derechos a los dueños de espectaculares, los diputados del Frente, incluidos los del PRI, se abstuvieron en la votación de esta iniciativa de reforma que propuso la fracción parlamentaria de Morena.
Con 22 votos a favor, se avaló la reforma la fracción XXVI del Artículo 5, el artículo 143 y la derogación de los artículos 143 bis, 143 ter, 143 quáter y 143 quinquies de la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del estado de Puebla.
Después de una larga discusión, el coordinador de la bancada de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, convocó a sus adversarios de las fracciones Rafael Moreno Valle Rosas regresarle esa dignidad a los ayuntamientos y cumplir con las demandas que exige la ciudadanía.
En su oportunidad, el diputado de Morena, Héctor Alonso denunció públicamente que el diputado del PAN, Marcelo García Almaguer, que es propietario de éstos espectaculares y que están bajo a concesión, además pidió desparecer la presencia de éstos anuncios en toda la entidad a fin de demostrar la verdadera autonomía de la entidad.