#Puebla ⚡️ | El rector de la @UPAEP, Emilio José Baños Ardavín, considera viable la propuesta de @lopezobrador_ de ofrecer empleos a migrantes. 📽️ Vía: @abel_cuba pic.twitter.com/aF1cS1RAb2
— Periódico Síntesis (@sintesisweb) 19 de octubre de 2018
Una propuesta como la que se está manejando mediáticamente por parte de la nueva administración en el sentido de apoyar a los migrantes centroamericanos, pudiera funcionar un tema de visas temporales donde se pudiera convocar incluso al sector productivo.
Así lo proyectó el rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Emilio José Baños Ardavín, quien indicó que se deben de analizar a diversos sectores tanto desde el ámbito público como del privado, y generar esquemas distintos de apoyo.
“Esto es un llamado de atención a la solidaridad y lo mínimo que tenemos que hacer es ver hasta dónde podemos llegar con este tipo de acciones, cómo podemos estirar nuestros alcances y trabajar en ello”, precisó el directivo.
Y es que cabe señalar que, durante su gobierno, que inicia el próximo 1 de diciembre, Andrés Manuel López Obrador prometió que se entregarán visas de trabajo a los migrantes centroamericanos que deseen permanecer en el país.
Además, este viernes la caravana de migrantes rompió la línea de policías y avanzó hacia la frontera con México.
En ese sentido, el rector de Upaep, consideró que el tamaño del país y por la dinámica que maneja, sí habría la capacidad de absorberlo, el reto es hacerlo ordenadamente, “porque sabemos las implicaciones que tiene una migración desordenada y una migración que divida familias o que genere problemas sociales, tanto del país que recibe como dl país que expulsa; muchas familias se quedan partidas”, acentuó Baños Ardavín.