El rubro de seguridad es el principal a tomarse en cuenta para las próximas autoridades estatales, además de combatir la corrupción, destacó el director del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla (ICI), Germán Molina Carrillo.
Y es que este 14 de diciembre toma protesta Martha Erika Alonso, como gobernadora constitucional del Estado de Puebla, tras ser ratificada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).
En ese sentido, Molina Carrillo, señaló que las nuevas autoridades tienen enfrente diversos retos entre los que destacan, mejorar las áreas de procuración e impartición de justicia, así como el combate a la pobreza y la marginación que padecen más del 40 por ciento de la población en el estado.
Agregó que como parte de la academia desean un gobierno cercano a la gente y sensible, ya que Puebla necesita la suma de voluntades y acuerdos para avanzar.
«Como ciudadanos pedimos mesura y compromiso a las autoridades electas, para dejar de lado sus diferencias y lograr un mejor gobierno, pues en caso de no hacerlo se permitirá que los grupos de la delincuencia organizada sigan afectando la paz y tranquilidad de los poblanos», advirtió.
Por lo tanto, German Molina consideró necesario un acuerdo entre las dos coaliciones que encabezaron la ventaja en los pasados comicios electorales, a fin de evitar una confrontación que frene la solución de los problemas que vive el estado, tales como la inseguridad, los homicidios, feminicidios robos, extorsión, secuestros, huachicol, entre otros.
Ante este escenario, dijo que es necesario un acuerdo entre las principales fuerzas políticas para lograr la gobernabilidad en todas sus expresiones; aunado a esto señaló que tiene que existir una coordinación entre las autoridades de los tres niveles de gobierno para dar seguridad a los poblanos, pues es un tema que aqueja desde hace tiempo