Un grupo de maestras y trabajadoras de base que pertenecen al Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del estado de Puebla (Sitracobp), aseguraron que de parte de la dirigencia sindical que encabeza Ricardo Ordaz Pérez, nunca ha habido condicionamiento de ningún tipo para obtener algún beneficio laboral, ni intimidación alguna.
#Puebla 👩🏻| Integrantes del Sitracobp, aseguraron que de parte de la dirigencia sindical que encabeza Ricardo Ordaz Pérez, nunca ha habido condicionamiento de ningún tipo para obtener algún beneficio laboral, ni intimidación alguna.📹@abel_cuba pic.twitter.com/UdvlUqyZ1K
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) February 25, 2019
En rueda de prensa, Jazmina López Soto, y Anna Maria Sabinas Trujillo, quienes representan a más de 2 mil mujeres trabajadoras de base del Sitracobp, manifestaron no estar de acuerdo en información de grupos opositores han difundido.
Señalaron que en el tiempo que el secretario general ha representado los intereses de los trabajadores, ellas han visto beneficiada su vida laboral, teniendo estabilidad, basificaciones, cambios de adscripción, en beneficio de ellas.
Contrario a ello, informaron que en la dirección general del Cobaep, que dirige Víctor Hugo Islas, se presentó una queja por delito de abuso sexual, misma que las autoridades de la institución se negaron a recibir y atender, por tal motivo la denuncia se presentó ante la unidad de investigación especializada en delitos sexuales, violencia familiar y delitos de género tercer turno con expediente NICCDDI-814/2019/UDS.
Otro caso -describieron- fue una maestra del plantel 1, que fue citada vía telefónica en las instalaciones de la dirección general, donde fue retenida contra su voluntad y amenazada, no se le permitió comunicación alguna por ninguna vía y fue presionada para firma un documento elaborado por personal del departamento jurídico, pero ella se negó.
“Es claro para nosotras que este tipo de señalamientos son de carácter político, por intereses ajenos que solo buscan desestabilizar y desprestigiar a nuestra institución”, defendieron.
Ante tales hechos, solicitaron a las autoridades del estado considerar el perfil idóneo para un cargo directivo, así como su ética y profesionalismo y por supuesto absoluto respeto para la base trabajadora.
“Ya que hemos sido proveedores de excelentes resultados para el estado en lo que a nosotros nos compete: la educación, y no ser un subsistema de pago de facturas con personas que solo llegan a dañar la imagen que por años nos ha costado construir”, acentuaron las trabajadoras del Cobaep.