Una vez que iniciaron las campañas electorales, los candidatos a la gubernatura de Puebla deben enfocarse en presentar propuestas enfocadas hacia resarcir la inseguridad y desigualdad en la entidad, pues son dos males que más afectan a los ciudadanos, afirmó el rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Emilio José Baños Ardavín.
#Puebla 🗳| Los candidatos a la gubernatura de Puebla, deben enfocarse en presentar propuestas enfocadas hacia resarcir la inseguridad y desigualdad en la entidad, dos males que más afectan a los ciudadanos, opinó el rector de @UPAEP, Emilio José Baños Ardavín.📹@abel_cuba pic.twitter.com/btrirXUNnA
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) April 2, 2019
El directivo comentó que se esperan unas campañas de propuestas, ya que la entidad -por las diferentes circunstancias- no ha tenido la oportunidad de concertar una visión de largo plazo y sobre todo un plan de gobierno como está estipulado.
Convocó a Miguel Barbosa, Alberto Jiménez Merino y Enrique Cárdenas a realizar un proyecto dándole prioridad a la inseguridad que adolece a todo el estado, y, además, hacia la desigualdad.
“Ojalá haya propuesta, son candidaturas interesantes y creo que puede haber un debate intenso, productivo, en las demandas de la sociedad”, expresó.
Baños Ardavín resaltó el papel de los tres candidatos a casa Puebla, como Enrique Cárdenas, mediante su trayectoria en la academia, como rector, y como un activo protagonista de las asociaciones de la sociedad civil, así como su papel como economista.
De igual forma, destacó el perfil de Miguel Barbosa, con su trayectoria política, y de igual forma lo que representa Alberto Jiménez Merino y su conocimiento del campo.
“Es un ajuste interesante, y que veremos, insisto, en el debate cómo se contrastan las propuestas”, comentó.