El secretario de General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, informó que la administración estatal cuenta con cuatro meses para registrar avances en torno a la declaratoria de alerta de género.

Después de ese tiempo, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) evaluará las acciones realizadas por el gobierno para disminuir la violencia contra las poblanas en los 50 municipios que abarca la declaratoria.

Nos dijeron que será en cuatro meses cuando la Conavim y el gobierno federal evalúen nuevamente cuál es el número, el estatus, y si podemos pasar a un estatus ya más benévolo y si necesitamos todavía reforzar el trabajo”, apuntó.

El jefe del gabinete estatal opinó que el gobierno federal anterior retrasó la declaratoria de alerta de género, lo que impactó a nivel local, pues no se ejecutaron acciones para combatir este fenómeno porque implicaban un impacto presupuestal.

En contraste, dijo el gobierno interino no tiene opción, «se tiene que trabajar» y se aplicarán los recursos que lleguen a la entidad.

Dijo que se busca solventar la mayoría de las recomendaciones y adelantó que esta semana encabezará una reunión con personal del Instituto Poblano de la Mujer (IPM).

«Durante mucho tiempo no se dictó a alerta, pero ahora ya no hay marcha atrás y se tiene que trabajar«, expresó.

Manzanilla Prieto descartó que a raíz de la declaratoria el turismo en Puebla se pueda desplomar, ya que la entidad tiene actualmente una oferta atractiva para los visitantes nacionales y del extranjero.

«La idea de que se evitaban las alertas porque generaban pánico, debe quitarse; el gobierno federal reconoció la situación para Puebla, y es bueno, no podemos tapar el sol con un dedo, hay que aceptar las cosas», enfatizó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here