Hasta 25 centavos de cada dólar que arribaron a Puebla en el primer semestre de 2019 por concepto de remesas se radicaron en Puebla capital, que se ubicó como el primer municipio por monto de envíos de dinero de migrantes, confirmó Banco de México (Banxico).
Puebla, con 213 millones 674 mil 30 dólares fue entre los dos mil 470 municipios del país el de mayor captación de remesas en el primer semestre de 2019, seguido de Tijuana, con 206.57 millones, conforme cifras del Banxico.
En ese contexto, Puebla, Atlixco, Tehuacán, Chiautla, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Texmelucan, San Pedro Cholula, Tecamachalco y Teziutlán, fueron las diez localidades del estado de Puebla con mayor recepción de remesas en la primera mitad del año.
Las remesas de migrantes de Puebla radicados en el exterior alcanzaron los 840 millones 996.8 mil dólares en el primer semestre del 2019, es decir, alrededor de cinco centavos de cada dólar captado por México por envíos de dinero de connacionales.
A nivel nacional, las remesas captadas por México rebasaron los 16 mil 845 millones 736 mil 812 dólares en la primera mitad del año, dio a conocer Banxico.
Las remesas para el caso de Puebla se incrementaron solo en dos mil 900.4 millones de dólares en la primera mitad del 2019, con respecto al mismo lapso del 2018, cuando sumaron 838 millones 96.4 mil dólares.
Las remesas en Puebla representaron 452 millones 657 mil 500 dólares en el segundo trimestre de 2019, cantidad inferior con relación a los 457 millones 360 mil 300 dólares del mismo lapso de 2018.
No obstante, para un primer semestre, los 840.99 millones de dólares son la cifra más alta captada de acuerdo a los registros de Banxico.
Por estados, Puebla ocupó el sexto lugar en flujos de remesas en el segundo trimestre del 2019, al ser superado por Oaxaca que captó 463 millones de dólares.
Michoacán, con 901.24 millones de dólares; Jalisco, con 883.72 millones; Guanajuato, con 844.84 millones; Estado de México, con 523.75 millones; Oaxaca, con 463 millones; y Puebla, con 452.6 millones, fueron los estados con mayor flujo de remesas en el segundo trimestre de 2019.