Tehuacán. Tras una mesa de trabajo y acuerdos con autoridades auxiliares y habitantes de Santa María Coapan, se logró conciliar para que fueran liberadas las vialidades que habían sido bloqueadas por habitantes que manifestaban su inconformidad.

En el punto de los bloqueos, donde los habitantes de Coapan solicitaban obras, se hicieron presentes la regidora de Obras, Yesenia Hernández, el regidor de Gobernación, Israel Nasta, el Coordinador de residentes de obra, Ricardo Carpinteyro, el director general de Gobierno, Marco Aurelio Ramírez, y la directora de Obras, Sara Pedraza.

Se le explicó a los habitantes que las obras para la junta auxiliar ya están priorizadas y programadas, salvo una que depende de la validación ante instancias estatales.

Analizan reincorporación de 23 policías acusados de usurpación de funciones

Luego de formarse una comisión, los funcionarios municipales accedieron a trasladarse a pie, junto con ellos, al palacio auxiliar para que se firmara una minuta y en reunión en el salón de Cabildos de Santa María Coapan, se firmó la minuta dando fe de los siguientes acuerdos:

El inicio de la obra 19088 de adoquinamiento en la calle segunda de Alatriste, que la obra 19104 de adoquinamiento en la calle San Miguel iniciará tentativamente el lunes 2 de diciembre, que la obra 191012 de un módulo sanitario para la escuela Isaac Ochoterena, iniciará tentativamente el lunes 9 de diciembre y quea fecha de inicio de la obra 19132 del techado del kínder Citlali queda pendiente, en espera de la validación correspondiente por parte de instancias estatales.

Cabe hacer mención que se trata de obras ya contempladas y que solo esperaban fecha de inicio, lo cual se le hizo saber a la comisión de colonos y autoridades auxiliares.

Una vez firmada la minuta de trabajo, los habitantes accedieron a levantar los bloqueos. Aparte de los funcionarios municipales, también firmaron la minuta el delegado de Gobernación, Isidro Espinoza Fuentes, el presidente auxiliar, Gabino Cecilio Santiago, así como presidentes de obra y autoridades auxiliares. De esta manera, el Ayuntamiento refrenda su compromiso de privilegiar el diálogo y la conciliación, así como seguir trabajando de la mano con la población en favor de colonias y juntas auxiliares. (Graciela Moncada Durán)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here