La detección de una regular calidad del aire con tendencia a mala, 10 municipios con mayor superficie afectada por incendios, detección de espectaculares fantasmas así como expedientes abiertos y más de 537 mil verificaciones vehiculares es parte de lo que se ha realizado por parte de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.

Durante la comparecencia ante diputados locales la titular de la dependencia, Beatriz Manrique Guevara confirmó que las administraciones pasadas se detectaron la instalación de espectaculares fantasma, los cuales se encuentran instalados pero no se cuenta con información alguna.

De acuerdo a la funcionaria estatal detalló estos espacios publicitarios se instalaron principalmente en las administraciones panistas por lo que se sigue con la investigación correspondiente y su clausura formal.

Gobierno de Puebla podría poner en renta los barcos adquiridos por Antonio Gali

Explicó que su llegada se encontraron con 921 expedientes de anuncios espectaculares abiertos y 31 se encuentran bajo una auditoría de la contraloría interna y 43 estructuras han sido clausurados.

Además de que 2016 se liberaron 220 permisos de anuncios espectaculares, para el siguiente año fueron 179 y para 2018 creció este número a 189 permisos para instalar estructuras metálicas.

Así mismo confirmó que en el tema de la calidad del aire, se realizó un estudio donde se confirmó que la Red de Monitoreo Atmosférico (REMA) se cuenta con una calidad regular con tendencia a mala, pues la excedencia en total de partículas fueron de 120 días en todo 2019, de acuerdo a 365 reportes para este diagnóstico.

En materia de verificación vehicular, Manrique Guevara confirmó que un total de 537 mil 780 dueños de vehículos cumplieron con esta obligación de un padrón de un millón de 300 mil automóviles que circulan en las calles de Puebla.

En materia de incendios, confirmó que fueron 10 los municipios que han sido los más dañados en extensión de territorial Tepeyahualco, Cohetzala, Tlalchichuca, La Fragua, Chilchotla, San Nicolás Buenos Aires, Zacatlán, Tetela de Ocampo, San Nicolás de los Ranchos y Palmar de Bravo.

En lo que se refiere a Bienestar Animal indicó que ofrecieron 195 orientaciones médicas, realizaron 5 jornadas de adopción, 585 procedimientos de esterilización y 80 desparasitaciones así como atendieron 74 reportes de redes sociales y 125 reportes presenciales.

Finalmente en el tema del Río Atoyac, se sigue con el análisis de la situación , pero se han realizado 4 mesas de trabajo, 220 kilómetros recorridos de supervisión así como encuentro con especialistas sobre tecnologías de saneamiento y seguridad hídrica.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here