En lo que va de la contingencia sanitaria, la Secretaría de Salud del estado ejerció 704 millones 938 mil 243 pesos para la atención de pacientes con Covid-19, de acuerdo con el portal de transparencia habilitado por el gobierno estatal.
El gasto más representativo corresponde a la compra de equipo que se utiliza para atender a pacientes graves por coronavirus y los contratos representan 207 millones 393 mil 687 pesos (equivalente a 29% del total).
En la lista de artículos adquiridos por la dependencia figuran ventiladores para adulto, niño y neonatales, ventiladores de traslado, monitores de signos vitales, carros rojos, desfibriladores, camas clínicas de posiciones, camas de terapia intensiva, tablets y cámaras de aislamiento para su uso en hospitales y centros de salud reconvertidos,
La información publicada desde este jueves en el sitio www.transparenciacovid19.puebla.gob.mx, marca que un monto de 147 millones 881 mil 080 pesos, que fue destinado a la compra de “toda clase de materiales y equipo de protección desechable quirúrgico, estéril y no estéril”, como guantes, cubrebocas quirúrgicos, cubrecalzado, cofias, caretas y uniformes de cirujano.
Al igual que para termómetros de mercurio y digitales, cubrebocas KN95, mascarillas, mortajas, circuitos para equipos de ventilación, “para la contención de contagios entre pacientes y personal en las unidades médicas del estado”.
Una inversión más de 81 millones 902 mil 569 pesos corresponde a la compra de distintas pruebas químicas, la mayoría para confirmar si una persona es positivo a Covid-19.
De esa partida, 47 millones 253 mil 560 pesos se ocuparon en servicios de diversas pruebas de laboratorio clínico, como “química clínica y electrolitos, biometría hemática, coagulación, perfil infeccioso, carga viral, pruebas especiales entre otros”.
Asimismo, se asignaron 10 millones 158 mil 735 pesos para el pago del personal médico y técnico temporal, pero no se detalla cuántos médicos o enfermeras fueron contratados.
En esencia, la dependencia informó que de marzo al 5 de junio erogó recursos para 20 conceptos, entre los que sobresale también la adquisición de medicinas y productos farmacéuticos, desde soluciones salinas hasta medicamentos (antibióticos) para pacientes Covid-19, con una inversión de 37 millones 925 mil pesos.
Y para los servicios de sanitizacion y limpieza, los cuales se realizan de manera permanente, se ejerció la cantidad de 725 mil 114 pesos para unidades médicas y hospitales, mientras que para oficinas gubernamentales el costo fue de 271 mil 440 pesos.
Penal Covid costó 1.6 mdp
De manera particular, la Secretaría de Salud dio a conocer que la reconversión del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEPA) en un penal Covid, tuvo un costo de 1 millón 611 mil 630 pesos.
De esa cantidad, 1 millón 329 mil 976 pesos se ocuparon para la compra de insumos como carros camilla, monitores de signos vitales, tanque de oxígeno, catéteres para venoclisis, cubrebocas kn95 y jeringas; y los restantes 281 mil 654.52 pesos para la contratación de médicos y enfermeras.