Llegamos a una casa aparentemente limpia y en orden, con una fachada bonita, pero con sistemas desgastados, subrayó la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco durante el segundo informe de labores en palacio municipal.

En sesión solemne de cabildo, después de escuchar las posturas de los partidos políticos, la alcaldesa manifestó todo su respeto a las voces críticas, pues su gobierno siempre ha estado dispuesto a escucharlos y a mejorar.

“Llegamos a una casa aparentemente limpia y en orden, con una fachada bonita, pero con sistemas desgastados; con polvo en las escaleras y anomalías escondidas debajo de cada dependencia. Limpiarla no ha sido fácil, cada que encontramos algo indebido: actividades, procedimientos o trámites corroídos por el sarro de la corrupción, nos encontramos también a trinqueteros disfrazados de funcionarios, a chantajistas disfrazados de gestores, o a plumas acostumbradas a proteger oprobiosos privilegios”.

Rivera Vivanco lanzó un mensaje a quienes han apostado a su fracaso, señalando que tiene dos noticias: una, perdieron su tiempo, sus esfuerzos han sido en vano; y dos, no nos han hecho nada, hoy somos más fuertes».

Cada intervención era secundada por una ola de aplausos de su equipo de trabajo y regidores cercanos quienes también le “reiteraron no estás sola”.

En este sentido también dijo que no llegó a hacer una carrera política, sino a trabajar por una mejor ciudad y que las y los poblanos cuenten con mejores servicios públicos.

La primera regidora hizo alusión que en su administración no hay segundas oportunidades, por lo que, aquellos que traicionen la confianza de la gente, no serán tolerados.

“Como responsable de este gobierno, me preocupa y ocupa que los funcionarios actúen correctamente, que no ofrezcan trámites al margen de la ley, ni acepten dádivas por sus obligaciones”.

Recordó que por ello instruyó una auditoría profunda en una de las áreas más señaladas, no de ésta, sino de todas las administraciones municipales: la Secretaría de Desarrollo Urbano.

“En mi gobierno no hay tolerancia para este tipo de prácticas; no puede haber riqueza espontánea en el servicio público, o mejor dicho, no a costa del servicio público. En eso soy irreductible: quien traiciona la confianza de la gente, no tiene la menor oportunidad. Les informaré los resultados de dicha auditoría, tope a donde tope”.

Abundó que su propósito es que, al término de la gestión, las siguientes administraciones encuentren un camino más fácil que el que les tocó: con un gobierno sin corrupción y con finanzas sanas.

Sin miedo a la crítica

Sostuvo que su administración no le tiene miedo a la apertura y al discernimiento, por el contrario, todos los claros y públicos, tan es así que son el primer lugar nacional en Transparencia Fiscal, reconocimiento que se logró por contar con estándares altos en el manejo de la información, con portales y micrositios ágiles, y por utilizar correctamente la Plataforma Nacional de Transparencia, avalado por la Agencia A-Regional, que fue la que nos certificó.

“Sé muy bien que la información relevante, en manos de personas con intereses avaros, puede ser contraproducente, porque le dan una interpretación amañada, tergiversan los datos, la manejan con sesgo, o la ocupan para manipular”.

Sobre ello, dijo que preferible asumir ese riesgo, en vez de esconder la información: “Si el costo de ser transparente, es ser blanco de ataques perversos, asumo el compromiso. Yo no vine a hacer una carrera política, sino a hacer un buen gobierno”.

Agregó que no cederá ni a las infamias que buscan convenio, ni a los ataques que buscan desprestigiarla, y citó que a esta administración se le recordará de muchas maneras, pero no por haber sido corrupta.

Defensa de la autonomía municipal

Recordó que, como auténticos representantes de la cuarta trasformación, la instrucción del presidente de la república, es limpiar las policías de corrupción y de toda forma de infiltración insana.

“No más García Lunas en el gobierno. En esta administración no hay personajes de esa calaña, ni tampoco nos relacionamos con quienes formaron parte de esa camarilla”.

Consideró que el tema de Seguridad Pública, es sin duda, el que más le preocupa a la ciudadanía.

“Soy consciente de que la percepción lastima y lacera; sobre todo, aquella basada en experiencias, ya sean propias o de alguien cercano. Mientras se sigan presentando estos casos, no podremos darnos por satisfechos”.

Sobre la controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, destacó que logró, por un lado, blindar a la policía de personajes de dudoso pasado, de gente vinculada con los atropellos de Atenco, Chiapas y el morenovallismo, y por otro, hacer valer nuestra autonomía municipal.

“Promovimos el recurso, no por un tema personal ni de confrontación, sino de defensa a la institución que represento; estoy segura que así lo entendió el señor gobernador. No somos pares, lo sé, pero tampoco somos inferiores ni subordinados. Por eso le expreso nuevamente mi respeto y mi disposición de trabajar coordinadamente”.

En este sentido, extendió su mano para colaborar totalmente, con apertura irrestricta y siempre con total respeto a la autonomía municipal.

“La cuarta transformación representa la sana división de poderes; respeto a las diferentes competencias; pero también, purificar la vida pública del país, y cerrarle el paso a quienes le han fallado a México”.

Rivera Vivanco remarcó que esta administración sí defiende a la ciudad y a la policía no como en el pasado reciente, en que cierto presidente municipal aceptaba todo sin chistar.

“Y terminó aceptando dócilmente que privatizaran el agua y que le quitaran a media policía literal. Algo que, además de indigno, fue irresponsable”

Hablando de seguridad, relató que ahora sí se cuenta con parque vehicular propio, de arrastre y salvamento, se adquirieron 15 grúas y una ambulancia, con una inversión de un total de 29 millones de pesos, que beneficiarán a la ciudadanía con servicios gratuitos.

“Se acabó el negocio de las grúas manejado por ciertas organizaciones, que chantajeaban al gobierno y se aprovechaban de la gente. En mi gobierno se les acabó el veinte”.

Anunció que próximamente harán lo propio con los corralones particulares, que también está lleno de corruptelas y abusos, permitidos por años.

Rivera Vivanco aceptó que la tarea no está culminada ni las metas alcanzadas: “Sería irresponsable decirlo, pero los datos objetivos aquí presentados y sin temor al escrutinio, indican que la estrategia está dando resultados, y eso es algo que podemos analizar y debatir con quien sea, con las cifras en la mano”.

La alcaldesa agradeció a su equipo de trabajo por su entrega y compromiso, por las largas jornadas, su respaldo personal y profesional, pero también hizo una mención especial para su madre y sus hermanos a quienes calificó como soldados.

“De manera muy especial, a mi compañera de lucha, a mi madre, por darme su cariño pero también por enseñarme a luchar, a no rendirme, a perseguir mis ideales, a sentir las injusticias y ver por los demás. Por enseñarme a actuar siempre con dignidad. Gracias por esos seis soldados que le diste a la nación, mis hermanas y hermanos, con quienes ha sido un honor luchar por la transformación de México”.

Dijo que siempre ha dado la cara porque no tiene nada que esconder y eludir;  además de que gobernará para todas y para todos, con estilo propio, porque no le gusta copiar y menos repetir patrones.

Afirmó que seguirá cuidando cada peso, aunque digan que gasta lento, y este segundo año pudo continuar con la emocionante tarea de construir una mejor ciudad: más franca, más justa, más sensible, más abierta, más fuerte y más equitativa.

“Puedo ver a los ojos a cualquiera. Puedo presentarme en cualquier lugar con la frente en alto, porque hemos hecho las cosas bien, con errores y defectos, pero con decencia y honestidad. No miento, porque no es mi estilo. Tengo por norma no afectar a nadie, ayudar a todos y confiar en la gente. Seguiré haciendo política y seguiré dedicándome al servicio público porque es mi vocación. Lo que empezó en las calles y en el activismo, hoy tiene su realización en las tareas gubernamentales”.

Cerró su mensaje, diciendo: “Los invito a que se pongan los tenis y caminemos juntos en lo que viene por delante. Por todas y todos ustedes, por Puebla, por la Transformación, vamos por más”.

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here