Un total de 15 incendios en temporada de Día de Muertos se registraron en 2019, por lo que el titular de la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Gustavo Ariza Salvatori, pidió mantener vigilancia porque algunos fueron ocasionados por las ofrendas.

Los reportes ocurrieron en casa-habitación, aunque no todos los incendios fueron resultado de la instalación de veladoras.

Dio a conocer que se debe celebrar el Día de Muertos en los hogares con todas las medidas de seguridad y recomendó quedarse en casa.

«Tenemos un histórico de 2019 de 15 incendios en casa-habitación, algunos no se comprobaron que fueran por las ofrendas o que fuera por veladores que estuviesen, pero la mayoría de ellos si fueron por descuidos de haber dejado prendidas las veladoras», expresó.

Ariza Salvatori comentó que deben verificar lugares donde se van a instalar las ofrendas, ventilar la vivienda para hacer circular el aire por temas de incienso o anafres, aunque no es factible la utilización de estos últimos.

Al terminar la celebración, pidió asegurarse que todos los braseros, veladoras, velas estén apagadas y no sean instalados cerca de cortinas, alfombras, así como cerca de ofrendas elaborada con mucho papel.

Finalmente, evitar colocar las veladoras cerca de sustancias inflamables como gasolina, artículos de limpieza, de cocina y junto a todo aquello que pueda provocar un incendio, así como mantener a menores de edad y mascotas alejados de ellas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here