Tras un dictamen inicial y luego de reportes en redes sociales de un presunto agrietamiento en una columna del libramiento elevado de la autopista México-Puebla, la Secretaría de Infraestructura del Estado determinó que no hay riesgo estructural y la concesionaria Prinfra dará el mantenimiento correspondiente, así como el estado general del tramo carretero.

Juan Daniel Gámez Murillo, titular de la Secretaría de Infraestructura, informó que se hizo la verificación correspondiente a la columna número 325 ubicada en el kilómetro 127+634 del libramiento elevado de Puebla y lo que aparece en las imágenes que circularon en redes sociales, corresponde a un agrietamiento del relleno epóxico que cubre los anclajes de los cables estructurales de presfuerzo.

En otras palabras, explicó el funcionario, la columna tiene un cabezal, este cabezal es el que recibe la trabe o ballena y tiene unos cables de presfuerzo que son los que hacen el trabajo estructural sobre el pilar. Los cables para que no queden a la intemperie, llevan un recubrimiento epóxico y éste recubrimiento es el que presenta un ligero agrietamiento en la columna que está sobre la autopista, a la altura del Parque Industrial Resurrección.

“Esto no representa ningún riesgo estructural, para la estructura, ni para el libramiento elevado y es un trabajo continuo de mantenimiento que hace la concesionaria, el estar reparando este tipo de detalles que se pueden presentar de manera absolutamente natural”, refirió Gámez Murillo durante videoconferencia encabezada por el gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta.

Además, la concesionaria Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra) ya contrató a un perito certificado en estructuras para elaborar un dictamen y estar más seguros de que no hay riesgo, independientemente de que se haga el mantenimiento correspondiente a la grieta reportada en redes sociales y que causó preocupación entre la población.

Por otro lado, el gobernador instruyó al secretario de Infraestructura para que en conjunto con el director de Carreteras de Cuotas Puebla, solicite por escrito a Pinfra el reporte de las revisiones y mantenimiento que tiene todo el segundo piso para tener la certeza de que no hay riesgo alguno, tanto para los que transitan arriba como debajo de este tramo carretero.

También el gobierno solicitó a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, un análisis de todos los puentes que hay en el estado, atirantados o no, que daten del año 1911 a la fecha, informó Luis Miguel Barbosa Huerta, titular del Ejecutivo y en un plazo de 45 días se tendrá el resultado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here