Por Jaime Romay
Enclavado en una de las múltiples colinas de la Sierra Nororiental de Puebla se erige un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza, la cooperativa indígena turística Tosepan Kali donde no solo se ofrecen auténticos servicios de alojamiento ecológico en su hotel, hostal o cabañas sino que cuenta con una serie extraordinaria de actividades pedagógicas, de aventura o recreativas relacionadas con la preservación de los valores de la cultura local y el medio ambiente que vale mucho la pena conocer.
Ubicado a un par de minutos del mítico pueblo de Cuetzálan se encuentra este desarrollo ecoturístico, creado en su concepto, hace 16 años por un grupo de jóvenes nahuas en un área montañosa de 2 hectáreas de bosque tropical y construido en su mayoría a base de bambú de producción local.
La estructura donde se encuentra el hotel cuenta con 15 habitaciones dobles rodeadas de una muralla verde de jardines de plantas exóticas como diversos tipos de orquídeas, heliconias, filodrendos, impresionantes helechos arborescentes que datan de la época prehistórica, así como enormes bambúes y árboles tropicales. El área de hospedaje se comunica entre una red de senderos empedrados con la recepción, con el hotel, el hostal y las 9 cabañas, con el área de la alberca, el spa y el temazcal, así como con las 2 áreas de alimentos donde se ofrece comida orgánica local de sabores muy puros realmente exquisita.
Entre las actividades que se pueden realizar en Tosepan Kali se encuentran tours de aventura (guiados por los propios integrantes de la cooperativa) a zonas arqueológicas, cascadas, pozas, grutas o cavernas.
Además, ofrecen visitas a las diferentes cooperativas de las que forma parte Tosepan Kali como la de meliponicultura donde se muestran los procesos ancestrales indígenas de producción de miel, polen, cera y propóleos de las abejas meliponas sin aguijón propias de la región.
También pueden visitar a diferentes comunidades de zonas aledañas, sobre todo cuando estas se encuentran festejando sus fiestas patronales, a los invernaderos de los cooperativistas que están produciendo de manera sustentable pimienta, canela o café entre otras plantas, o con las artesanas textiles donde se muestra el proceso de extracción de algodón nativo y el manejo del ancestral telar de cintura.
La cooperativa turística Tosepan Kali es sin duda una de las opciones más genuinas y accesibles para hospedarse en la mágica sierra del norte de Puebla, la experiencia de permanecer entre colinas y neblina dentro de una atmósfera paradisiaca llena de exuberante vegetación nos evoca a algún sitio de fama internacional como Indonesia o Malasia pero solo es para recordarnos que en nuestro país podemos encontrar maravillosos lugares como este rincón poblano que no le piden nada a los de talla turística mundial.