La Asociación de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas dieron a conocer que la pandemia Covid-19 provocó el cierre definitivo del 15 por ciento de estos giros, además disminuyó el personal en 5.5 por ciento.

En conferencia de prensa vía virtual, Roberto Trauwitz, a nombre de Grupo Mexicano y Asociaciones (GMA), organismo que reúne a 14 organizaciones con más mil 65 empresas en el país, expresó que en esta etapa han dado la cara y asumieron el papel como mediadores y cuidado de los viajeros.

Además de las pérdidas millonarias para este tipo de giros, se han enfrentado a las agencias fraudulentas que se aprovechan de aquellos que buscan reactivar la economía.

“Ya estamos viajando nuevamente, como parte de la medidas de contingencia sanitaria hemos detectado los fraudes, lamentablemente a través de falsas agencias de viajes. Se han disparado a lo largo del año pasado y este. A través de las redes sociales distorsionan y hay que tener cuidado porque todo lo que brilla es oro”.

Por lo que pidió el apoyo para que la ciudadanía no se deje engañar por promociones que al final no son reales ni legales, de ahí la importancia de acercarse a agencias que sí cuentan con experiencia y, lo principal, con todos los requerimientos de seguridad.

“Estamos para asesorar a los viajeros. Los invitamos a buscar a los socios de GMA, por favor los invitó a entrar a la página www.gma.org.mx para constatar quiénes somos”.

Expresó que de acuerdo con cifras de la secretaría de turismo federal, se estima que llegarán al país, en el 2021, más de 26 millones 800 mil turistas internacionales, que dejarán una derrama económica –conservadora- de 12 mil 200 millones de dólares.

Al final, comentó que se espera al final de 2021 un crecimiento en el PIB del 10.8 por ciento con relación al 2020.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here