El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, respaldó la propuesta de modificar el artículo 480 del Código Penal del estado, que tipifica el delito de ciberasedio, luego de que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, advirtiera la necesidad de que haya claridad en la ley para evitar que se interprete como un blindaje a los servidores públicos.

En entrevista, tras la inauguración de la fábrica de paneles solares en Cuautlancingo, Armenta consideró que el Congreso del Estado debe precisar que las y los funcionarios están sujetos al escrutinio ciudadano, ya que tienen la obligación de rendir cuentas y estar abiertos a la crítica.

«Hay una estrategia de ciberdelincuentes que simple y sencillamente afectan los derechos humanos, nosotros apoyamos la libertad de expresión. Resultado de los foros, de las reuniones va a llevar a eso, y la presidenta nos da una opción importante, a los legisladores, a lo y lo van a considerar, lo importante es que nadie se ponga el saco, hablamos de ciberdelincuentes, tengan cuidado de ponerse al saco»

Asimismo, el mandatario acusó al Partido Acción Nacional (PAN) de estar detrás de lo que calificó como una “guerra sucia” en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum y de los gobiernos de la Cuarta Transformación.

“Ustedes conocen la fábrica de las mentiras, pero no somos irrespetuosos. Tomamos en cuenta que debe haber un marco legal claro: los servidores públicos no deben estar exentos de la ley. No nos interesa protegerlos del debate público, no hay censura. La libertad de expresión, de asociación y de organización están garantizadas constitucionalmente, por eso no se debe vincular la ley de ciberseguridad con ningún tipo de restricción a esos derechos”, declaró.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here