El gobierno de Puebla, en conjunto con autoridades federales, entregó 25 paquetes preventivos a oficiales de los Puntos de Verificación Interna (PVI), como parte de la estrategia para fortalecer la vigilancia contra el Gusano Barrenador del Ganado (GBG).
La distribución se llevó a cabo durante el Taller de Prevención, que reunió a más de 90 representantes municipales, médicos, veterinarios, zootecnistas y delegados estatales.
El personal fue instruido sobre cómo identificar y atender posibles casos de esta plaga que amenaza la salud del hato ganadero y afecta directamente la economía de las familias.
Los equipos, adquiridos por el Comité de Fomento y Salud Animal estatal, contienen insumos para curación y tratamientos. Serán utilizados para responder de manera inmediata ante eventuales brotes.

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, subrayó que esta acción refuerza la labor conjunta entre federación, estado y municipios.
“Estamos impulsando la vigilancia activa con la entrega de estos kits y la capacitación técnica, con el objetivo de recuperar el estatus de estado libre de esta plaga y proteger el futuro de la ganadería en Puebla”, expresó.
Durante las jornadas de formación, especialistas de la Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria y del SENASICA detallaron las medidas necesarias para contener al gusano barrenador.
Entre ellas, la regulación en la movilización de los animales, la autorización de corrales de inspección con estándares internacionales, la ejecución de simulacros de respuesta rápida y la concientización de productores.





























