Hasta en un 70 por ciento decayó la afluencia de visitantes a la zona arqueológica de Cholula, así lo dio a conocer Martín Cruz Sánchez administrador de este espacio, quien destacó que en agosto se vendieron 18 mil boletos y en septiembre sólo se tuvo un registró de 7 mil.
Señaló que la serie de sismos registrados en septiembre fueron la principal causa por las que se dejó de recibir visitas, ya que la zona arqueológica permaneció abierta, además de que básicamente en esta temporada los grupos escolares son los que mantienen una mejor entrada.
“Nosotros tenemos la venta de boletos como un primer parámetro y el acceso a visitante que no corresponde a la venta de boletos, dado que hay gratuidad. En el primer parámetro, en un día malo se venden 200 boletos y tras el sismo, se registra una venta de 60 y 70 boletos”.
Indicó que en julio se registró la visita de 19 mil 692 boletos, en agosto de 18 mil 314 boletos y en septiembre contabilizaron 7 mil 411 boletos,
“En el contexto cultural de Cholula muchos espacios están afectados, el Santuario de la Virgen de los Remedios, Tonatzintla, Caballero Águila, Acatepec, estos espacios están afectados y aunque somos un centro de interés el contexto genera que la gente no esté llegando”
Cruz Sánchez dijo que los grupos escolares desaparecieron y sólo han tenido la visita de grupos familiares, aunado a una mínima presencia de extranjeros. Confió en que el panorama mejore en el momento en que se resuelva la regularidad de las escuelas, ya que la próxima temporada fuerte será en diciembre.