“VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS”

LA MARIPOSA NARANJA

0
118
Opinión

Escuchando las noticias de la semana pasada, me llamó la atención una nota en la que se hablaba de que en las secundarias y preparatorias de Puebla ha aumentado la violencia hacia las alumnas.

Esto es muy preocupante porque a pesar de que se han estado lanzando campañas de comunicación fomentando la no violencia, la no discriminación y la equidad de género, este fenómeno parece ir creciendo en vez de disminuir.

Me pregunto, ¿Qué nos está pasando como sociedad si se supone que por simple evolución deberíamos ya haber avanzado en esos temas? ¿Qué nos está ocurriendo si a pesar de tener al alcance de nuestras manos tantas herramientas tecnológicas y de conocimiento que se supone nos deberían servir para ser mejores personas, nos continuamos comportando como cuando teníamos tan poco acceso a la cultura y a la información?

Creo que la respuesta por desgracia está en ese mismo acceso.

Desde que aparecieron los llamados “smartphones”, pareciera que los menos listos somos los que los usamos, porque aunque en cierta forma la tecnología nos acerque más a quienes casi no podemos ver (incuso si están en el otro lado del globo), irónicamente nos aleja cada vez más de quienes están a nuestro lado. (Debo confesar que yo misma he caído en este vicio).

Y ya se ha venido hablando de esto a nivel mundial; incluso circula en los medios mexicanos una campaña de una reconocida comercializadora de pan si no mal recuerdo, en la que se fomenta dejar de usar los dispositivos móviles a la hora de sentarse a la mesa. Y es que ha llegado a tal grado la dependencia hacia los smartphones que desde hace un par de años, en Navidad y Año Nuevo circuló un meme en el que se hacía la pregunta de en qué lugar se colocaba el dispositivo, si a la derecha o a la izquierda del plato.

Creo que estamos a tiempo de revertir esta situación o la larga nos volveremos humanos que no saben sobrevivir sin un smartphone y lo que es peor, que no saben interactuar en el mundo real. Por supuesto que es más fácil escudarse detrás de una pantalla para decir lo que uno desee, pero eso únicamente fomenta la inmadurez emocional de las nuevas generaciones, la cual se está comenzando a notar en el ámbito escolar, ya que al usar de niñeras a los dispositivos, se deja de lado la parte fundamental del fomento de los valores y herramientas básicas para salir adelante en la vida así como se deja de dialogar con los y las hijas acerca de cómo se sienten en su día a día, lo cual es prioritario para que aprendan a comprender sus sentimientos, expresarlos y dominarlos en los casos que sea necesario.

Por comentarios que he escuchado en reuniones de padres de familia en la escuela donde asiste mi hijo, los adolescentes llegan a la secundaria sin saber resolver problemas y no me refiero a los matemáticos, sino a los que les presenta día a día la vida a su edad, como el que se les olvide la tarea, una libreta o su lunch, o el enfrentar con responsabilidad algún error que hayan cometido o algún malentendido sin caer en la agresión.

El hecho de estar tan metidos en la tecnología, hace que cada vez seamos menos conscientes de lo que sentimos fuera de la pantalla, porque nunca va a ser lo mismo expresar algo vía whats app o cualquier otro chat, que decir las cosas cara a cara y enfrentar en el momento ante a la otra persona lo que sentimos.

En el mismo sentido, hace poco me mandaron dos videos donde se están golpeando dos alumnas en distintas escuelas de nivel medio superior de nuestro país y se ve en ambos como una de las chicas, indignada por equis razón, comienza a reclamarle a la otra hasta que de repente le suelta un golpe y luego otro y otro; en uno de los casos, logra tirar al suelo de concreto a la otra alumna y del impacto tan fuerte que se da en la cabeza, la chica empieza a convulsionar. La agresora obviamente se asusta y trata de ayudarla así como los que estaban de mirones, porque por supuesto los compañeros en vez de intervenir para parar la pelea prefirieron admirar “el espectáculo” y grabarlo.

Es increíble que cada vez ocurra un mayor número de casos de este tipo. De dos chicos no es raro, por desgracia sigue siendo una práctica común, pero que dos chicas lo hagan es verdaderamente lamentable y creo que apoya lo que decía sobre la falta de transmisión de valores y herramientas para la vida así como  las preguntas que me hacía al principio.

Si no tomamos acciones para lograr empatar el uso de la tecnología con una mejora de la sociedad, seguiremos escuchando noticias donde se hable de una mayor violencia hacia las mujeres y de un aumento de ésta en general, dentro y fuera de las aulas.

Nos leemos el próximo domingo.

@Ari_Sintesis en Twitter.

comomariposa127@gmail.com 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here