La Comisión Nacional del Agua en Tlaxcala (Conagua) aceptó tener registro de familias asentadas en zonas federales, y que ante una eventual tormenta de grandes magnitudes podrían verse afectadas no solo en su integridad sino patrimonialmente.

Sin precisar el número aproximado de familias en riesgo por encontrarse en asentamientos federales, el delegado Epifanio Gómez Tapia precisó que los casos que se tienen detectados corresponden a personas que se encuentran en zonas de barrancas.

Remarcó que con las lluvias que al momento se han registrado en la entidad, las mismas zonas no han sufrido de afectaciones mayores o graves, aunque sí previó riesgo de contingencias en caso de precipitaciones de consideración.

Tampoco precisó en qué municipios, aunque sí declaró que son varios los que actualmente registran este problema y que en parte, ha sido generado por las presidencias municipales que otorgan los permisos para instalarse en zonas federales.

Cabe recordar que en cada temporada de lluvias las autoridades tanto estatales como federales reconocen la existencia de familias en zonas de riesgo, sin embargo, poco se hace para poder solventar el problema.

Además, instancias de protección civil se han enfrentado con la negativa de las familias en riesgo para ser removidas a sitios más seguros, por temor a perder su patrimonio.

Por otro lado, el delegado en Tlaxcala de la Conagua dijo que el balance de lluvias que se ha tenido hasta el momento es positivo, no obstante la incidencia que se tuvo durante la semana anterior.

Señaló que las lluvias presentadas son similares a las del año pasado y no previó que pudiera incrementarse el nivel en las próximas semanas, pese a la presencia de varios fenómenos meteorológicos.

Respecto al nivel de las 16 presas que administra y monitorea la Conagua, informó que se encuentran en un 75 por ciento de su capacidad, sin que hayan sido desfogadas hasta el momento.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here