Banobras contempla para Tlaxcala 500 mdp para municipios

Los municipios pueden acercarse a dicha instancia para acceder a los beneficios que ofrece el banco nacional, a partir del catálogo de programas

0
600

Los gobiernos municipales en Tlaxcala podrán acceder a recursos de hasta 500 millones de pesos de manera global, como parte de la bolsa económica que la delegación local del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) tiene contemplado para la actual administración.

El representante para Puebla y Tlaxcala de Banobras, Javier Ramírez Carranza, informó que los municipios pueden acercarse a dicha instancia para acceder a los beneficios que ofrece el banco nacional, a partir del catálogo de programas con los que cuenta.

Entre otras estrategias con las que opera Banobras, se encuentra el programa Banobras-FAIS; crédito simple y restructuración y financiamiento; créditos en cuenta corriente; y el financiamiento de proyectos con recursos de organismos financieros internacionales.

El delegado subrayó que aquellos municipios que accedan a un crédito con Banobras, tienen que cumplir con diversos requisitos para la ejecución de los recursos federales.

Las comunas deben analizar su capacidad de endeudamiento con base en sus necesidades y prioridades en el municipio, así como garantizar que el dinero que se gestione será invertido en obras de infraestructura.

Si bien especificó que existe la bolsa de 500 millones de pesos para los municipios tlaxcaltecas, remarcó que no es un monto fijo pues cada comuna puede acceder a los recursos que considere necesario a partir de las acciones que desee implementar.

Entre otras acciones que los municipios pueden desarrollar ya sea en la cabecera o comunidades, destacan aquellas relacionadas con obras como drenaje, alcantarillado, alumbrado o electrificación, adquisición de patrullas, camiones recolectores de basura, carreteras y puentes.

Todos los recursos que sean gestionados por los presidentes municipales tendrán que ser cubiertos a más tardar en el mes de septiembre del 2021, es decir, antes de que concluya la actual administración municipal.

En caso de que no se logre cubrir el empréstito, pueden solicitar un refinanciamiento que también depende de las capacidades de cada municipio.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here