Derivado de una combinación de factores como el llamado triángulo rojo en el cual se encuentra Tlaxcala por estar al centro de Hidalgo, Morelos y Puebla en donde se registra de manera constante el robo de combustible, asaltos y robos a cada habitación y a comercio, es indicativo para la población de altos grados de inseguridad, indicó el vicepresidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) para la zona centro, Joseph Rodríguez Ramos.
En entrevista, comentó que esto afecta al sector que representa y principalmente a la población el hecho de que se tengan fugas de combustible, incendios y que muchas de ellas corren cerca de las carreteras, aunado a la inseguridad se registra en Tlaxcala actualmente.
“El problema que se registra a nivel nacional es el de la inseguridad, ese es un problema que nos ha estado afectando a todos que esperamos a que se empiece a tener más voluntad para que todo esto vaya aminorando y todo lo que son comercios, servicios y turismo, se pueda estar trabajando de manera normal”.
Optimista el representante del comercio formal, confió en que para este segundo semestre del año sea “alentador”, principalmente en materia turística, además de que las ventas de sector comercio han mejorado un poco sin que esto sea lo deseable para que mejore la economía.
“El panorama nosotros vemos es que también depende mucho del panorama nacional afortunadamente hay proyecciones para lo que es el turismo sobre todo que es parte de lo que estamos viendo, también vamos a tener a unos niños mártires que van a ayudar a que haya más turismo en el estado, la instalación de nuevas empresas también nos presenta un panorama alentador, las cifras del seguro social están subiendo”, expuso.
Joseph Rodríguez abundó que en el tema de las ventas se han registrado caídas cuando es cambio de gobierno como en esta ocasión por la incertidumbre que genera en lo que el gobierno termina de integrarse con el nombramiento de los nuevos funcionarios.
En este último tema dijo que, las determinaciones de cambios en el gobierno local, no se han visto al 100 por ciento y el titular del Poder Ejecutivo, tiene sus razones, aunque en términos de trabajo observa una paralización.