Durante el mes de septiembre se registraron 818 nuevas fuentes laborales, por lo que de enero al noveno mes de este año se han generado 6 mil 32 empleos registrados, superando los 5 mil empleos a que se había comprometido el gobierno que encabeza Marco Antonio Mena Rodríguez, lo que representa un 20.5 por ciento más de lo estimado.
Lo anterior, con base a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Tlaxcala suman 96 mil 946 personas empleadas, la mayoría de ellas como trabajadores permanentes lo que alcanzó un registro de 74 mil 642 tlaxcaltecas lo que representa el aumento de 558 personas con relación a las que se tenían en agosto pasado.
El reporte oficial del IMSS destaca este martes que en el caso de los trabajadores eventuales urbanos aumentó en 347 empleos más con relación a los 21 mil 642 que había en agosto pasado.
Sin embargo, en el rubro de empleos eventuales en el campo, se registró la pérdida de 87 fuentes laborales durante septiembre con relación a las 402 que había en agosto pasado.
En estas condiciones, Tlaxcala alcanzó la meta de generar 5 mil fuentes laborales durante este año, al superar antes de que concluya 2017, los 6 mil 32 empleos.
El trabajo que viene realizando el gobierno estatal obedece a una atención personalizada a los empresarios con posibilidades de invertir, tal como se observa con la llegada de nuevas empresas a la entidad.
Sin embargo, cabe recordar que se prevé una caída en el registro de empleos formales por temas de estacionalidad para el mes de diciembre, por lo que las autoridades se han anticipado y confían en que la balanza no sea tan pronunciada y que las bajas laborales sean las menores.
Hace unos días el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jorge Luis Vázquez ha señalado que antes que concluya el año se tiene la previsión de la llegada de otras empresas, aunque prefirió no adelantar más, pues lo empresarios así lo prefieren, hasta en tanto no se concrete la operación de forma definitiva.
Llegó Tlaxcala a los 6 mil 32 empleos: IMSS
Lo que representa un 20.5 por ciento más de lo estimado