La presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Dulce María Mastranzo Corona reconoció la existencia de un rezago legislativo, pues apenas registran un avance del 50 por ciento en los temas que se plantearon para este periodo ordinario de sesiones.
Por lo anterior durante una entrevista, no descartó la celebración de sesiones extraordinarias, toda vez que la mayoría de los diputados que buscarán la reelección solicitarán licencia a partir del 30 de abril.
“Mañana terminando la sesión tenemos una reunión con los grupos parlamentarios para que podamos los trabajos, han sido pocos los avances, pero se le tiene que dar prioridad y rapidez el próximo mes antes que nos vayamos a reelección, creo que vamos a un 50 por ciento y si es necesario hacer sesiones extraordinarias las vamos hacer”, reconoció.
Por lo pronto, adelantó que para abatir el rezago de trabajo, este jueves se podrían abordar los temas que se dejaron pendientes el pasado martes cuando se suspendió la sesión por falta de quorum, entre ellos, el dictamen por el cual se informa al Congreso de la Unión que Tlaxcala se avocará al trabajo Legislativo, para armonizar la ley para personas con discapacidad con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
“Hay retraso, pero lo vamos a reponer, si empezamos a las 10 de la mañana y terminemos a las 2 de la mañana no importa, el trabajo se tiene que sacar, por un día eran cuatro iniciativas que no se llevaron a cabo y mañana tendremos doble trabajo, vamos a estar un poco apretados”, consideró.
Sin embargo, debido al periodo vacacional de Semana Santa, Mastranzo Corona no descartó la posibilidad que el jueves 29 de marzo dejen de sesionar, pese al retrasó legislativo.
No obstante, reiteró que al menos diputados serán sancionados por no acudir en tiempo y forma a la sesión ordinaria del pasado martes, pues en el salón de pleno sólo se encontraban ocho de los 25 integrantes de la Legislatura, mientras que únicamente cuatro solicitaron permiso.