Con el fin de generar una cultura de prevención y detectar a tiempo posibles casos de cáncer de mama, el Instituido Mexicano del Seguro Social (IMSS) realiza estudios de mastrografía a través de un módulo móvil que visita las diferentes delegaciones para atender a la derechohabiencia, así lo informó la Técnica Radióloga Maricela Gómez Méndez.
Explicó que esta campaña se realiza durante todo el año y con el paso del tiempo ha ido incrementado el número de usuarias, “al principio a las mujeres les daba un poco de temor porque creen que el estudio es muy doloroso o por el hecho de saber que tal vez pueden presentar alguna alteración”, señaló.
Fue en el pasado mes de febrero cuando se acercó un mayor número de derechohabientes, por lo que aproximadamente realizan de 50 a 60 estudios diarios, expuso que en lo que va de la campaña se han encontrado muy pocos casos de cáncer de mama, “El año pasado hubo dos o tres casos, pero fueron detectados a tiempo porque no habían avanzado tanto”, dijo.
Recalcó que es muy importante que las mujeres de 40 años en adelante se realicen este estudio una vez cada dos años, en el caso de mujeres que presenten fibrosis o algún quiste el medico les dará tratamiento y seguimiento, pero deberán acudir a realizarse la mastografía una vez al año.
Maricela Gómez Méndez reiteró que debido a que el cáncer es una enfermedad silenciosa porque no presenta síntomas, con el estudio se puede descartar o identificar con toda oportunidad lesiones en las mamas, diversas patologías y hasta tumoraciones malignas.
Por su parte, Magadalena Cervantes y Humberta Arrieta de 52 y 58 años quienes aprovecharon esta campaña señalaron que esta es la segunda ocasión que se realizan el estudio con el fin de conocer su estado de salud, mencionaron que no es necesario que existan antecedentes de cáncer en la familia para realizarse la mastografía por lo que conminaron a las tlaxcaltecas a autoexplorarse y acudir de inmediato con su médico en caso de encontrar alguna cambio en los senos.
El módulo móvil de IMSS se trasladará los días 7 y 8 de mayo a Calpulalpan, el 9 y 10 en Nanacamilpa y el fin de semana acudirán a Teolocholco, pueden acudir mujeres de 40 a 69 años de edad, deberán solicitar su solicitud en el área de medicina preventiva de su clínica y acudir aseadas, con las axilas depiladas, sin crema, desodorante, perfume o talco debido a que estos artículos contienen sustancias que pueden generar malinterpretaciones.