Del 14 al 27 de octubre se realizará la 33 edición del Festival Internacional de Títeres “Rosete Aranda” Tlaxcala 2018, uno de los eventos más importantes en su tipo a nivel nacional e internacional y en el que participan titiriteros locales, nacionales y extranjeros que durante esta fiesta acercan su arte a los tlaxcaltecas y visitantes en general.

Es por ello, que a partir del 30 de abril el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) emitió la convocatoria para que las compañías o grupos titiriteros interesados puedan presentar sus propuestas escénicas desde ahora y hasta el 27 de julio del presente año.

Los grupos titiriteros deberán llenar la ficha de participación, que podrán descargar en la página del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura y enviar con ella el material solicitado cabe señalar que el jurado calificador estará integrado por personalidades con amplio reconocimiento en el medio titeril y su decisión será inapelable.

Los resultados se harán llegar a los grupos seleccionados a más tardar el 10 de agosto y los grupos deberán confirmar su participación a través de una carta compromiso, además las obras deberán contar con los documentos de autorización o licencia de ejercicio de los derechos de ejecución, y no deben haber sido presentada en ediciones anteriores en este Festival.

La obra debe tener una duración mínima de 50 minutos y resaltar los valores más nobles del ser humano, la técnica de manipulación será primordialmente de títeres de hilos, los Grupos Nacionales ofrecerán un mínimo de 3 funciones y los Grupos Extranjeros 6 funciones como mínimo.

Los Grupos Extranjeros deberán tramitar su permiso correspondiente migratorio en las oficinas de Representación Diplomáticas de México en su país, emitido por el Instituto Nacional de Migración para laborar en nuestro país en la actividad contratada.

Cabe resaltar que en 2017, más de 80 compañías se inscribieron para formar parte de este festival, 31 de ellas fueron extranjeras, 43 nacionales y 8 estatales por lo que se espera que para esta edición la cifra sea mucho mayor.

En aquella ocasión los finalistas fueron grupos de Alemania, Argentina, Chile, España y nacionales originarios de Aguascalientes, Ciudad de México, Zacatecas, Guanajuato, Sinaloa y Veracruz.

Para consultar la convocatoria completa puede ingresar a la pagina del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura www.culturatlaxcala.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here