Por tercer año consecutivo, el comedor del Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT) recibió el distintivo “H», reconocimiento que otorgan la Secretaría de Turismo (SECTUR) y la Secretaría de Salud (SESA), por cumplir con las normas y procedimientos que establece el Programa Higiénico de Manejo de Alimentos, con lo que se garantiza la inocuidad de los comestibles que se sirven tanto a los pacientes como al personal médico del nosocomio.

Roberto Núñez Baleòn, titular de SECTUR y quien fue el encargado de entregar el reconocimiento, detalló que dentro de las facultades de la dependencia a su cargo se encuentra otorgar este tipo de certificaciones que contemplan un programa de capacitación al personal operativo y a los mandos medios y altos.

La asesoría del programa de manejo higiénico de los alimentos, consiste en ofrecer recomendaciones y técnicas para el lavado, desinfección, limpieza, almacenamiento, congelación, refrigeración, descongelación de los insumos y en la preparación de alimentos, así como la higiene personal, el manejo de la basura, entre otros.

Este distintivo tiene vigencia de doce meses a partir de la entrega, de tal manera que una vez que pasa este periodo tienen la obligación de volver a renovarlo para que sus procesos y establecimientos sean certificados”, dijo.

Por su parte, Karla Vanessa González Díaz, directora del HIT, expuso que a pesar de que el comedor es un servicio subrogado, la entrega del distintivo brinda la confianza a los pacientes hospitalizados de que sus alimentos se encuentran en buen estado, además de que con las buenas practicas se previene el brote de posibles enfermedades transmisibles por la manipulación de los víveres.

Recalcó que para la SESA, es de vital importancia que las instituciones a su cargo tengan los más altos estándares de calidad para ofrecer mejores servicios a las familias tlaxcaltecas.

En este espacio actualmente laboran 12 personas, quienes se encargan de la preparación de los menús.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here