Sergio Cruz Castañón, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) dijo que un buen número de afiliados tiene trabajo actualmente.
Dijo que poco más del 50 por ciento de afiliados tiene trabajo actualmente, ya sea en la iniciativa privada, gobierno del estado o municipios, sin embargo, por motivos de seguridad no revelan montos ni nombres de las empresas o empresarios.
“Es un tema que debemos tratar con mucha cautela, porque si llegamos a revelar dato importantes, se podrían disparar los niveles de inseguridad en el ramo, lo que sí destacamos es que hay trabajo”.
Dijo que a pesar de ser un año complicado para el sector, han apuntalado a las pequeñas y medianas empresas para abrir más oportunidades con obras de acuerdo con sus capacidades.
“En la parte de SCT con la licenciada Hortensia Martínez tuvimos oportunidad y participación, con el gobierno del estado también se ha tenido participación de algunos constructores, en municipio ha sido el mismo caso, además de obra privada”.
En el mismo orden de ideas, aplaudió la actual ejecución de la obra para remodelar el estadio Tlahuicole, además la pronta puesta en marcha de la ampliación carretera Tlaxcala – Apizaco, así como el nuevo hospital.
Gracias a la nueva visión que se maneja en la CMIC delegación Tlaxcala, actualmente son ya 61 afiliados, situación que los coloca como una delegación empoderada.
“Vamos por más afiliados, la oportunidad que tenemos es buena hacía los afiliados y les brindamos importantes herramientas, por ejemplo, estamos por arrancar la maestría en vías terrestres, la cual ha generado buena participación con diez personas inscritas”.
Cruz Castañón consideró que la capacitación es de las herramientas más importantes que la CMIC ofrece a sus afiliados, por lo que invitó a todos los constructores a participar en estos cursos.
“La CMIC es una representación de los constructores no es representación de profesionistas, es construcción en general, entonces estamos abiertos para que todos entren en el mundo de la construcción, las puertas de CMIC están abiertas”.
Para finalizar, comentó que han tenido acercamiento con las instancias correspondientes para participar en la remodelación de la Plaza Bicentenario, que albergará oficinas del Consejo nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).