En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Ministerio Público que se celebra por primera vez este 22 de octubre, la Representante Social, Soledad Reyes Zambrano, adscrita a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), fue reconocida por la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, por sus 18 años de trayectoria y por el profesionalismo con el que cumple su labor.
Consciente de la gran responsabilidad que tiene como servidora pública, consideró que las principales ventajas que la han mantenido a lo largo de estos años en funciones, es que desempeña su trabajo con amor y pasión.
Durante una entrevista para Síntesis, Soledad Reyes Zambrano compartió cómo cambió su vida al pasar de ama de casa a Agente del Ministerio Público, además de la fórmula que ha mantenido para que desde el año 2000, siga laborando al interior de la institución.
De ama de casa a Agente del Ministerio Público
Reyes Zambrano era una profesionista que se dedicaba a las labores del hogar, sin embargo, fue en el año 2000 cuando conoció de un curso de aspirante a Agente del Ministerio Público, el cual se decidió a tomar y por ser una estudiante distinguida, es que consiguió ingresar a laborar a la dependencia encargada de procurar justicia en la entidad.
Reconoció que al encontrarse en una institución que demanda muchos tiempo y compromiso, la ha llevado a tener que sacrificar períodos importantes con su familia, sin embargo, al ingresar a la PGJE sabía del gran compromiso y dedicación que se requería.
-¿A qué atribuye usted su amplia trayectoria al interior de la institución? Se le cuestionó.
-“Yo creo que es el amor a lo que uno hace, realmente lo que yo hago dentro de esta institución me ha gustado toda la vida… y puedo decirte que yo no veo mi vida haciendo otra cosa que no sea el trabajo que se desarrolla en esta institución. Realmente a mí me apasiona, me gusta, se sacrifica mucho a la familia, sí, porque el trabajo en la institución es demandante, aquí tienes hora de entrada pero no tienes hora de salida”, puntualizó.
Por lo anterior, consideró que su vocación de servicio al interior de la PGJE es lo que la distingue, y la razón por la cual se encuentre cerca de cumplir ya dos décadas como servidora pública.
De ahí que aseguró que su mayor logro en la institución es su trayectoria de 18 años, la cual la convierte en uno de los trabajadores con más antigüedad al interior de la dependencia estatal, lo que la llevó a ser reconocida a nivel nacional.
Reconocen trayectoria de Reyes Zambrano
El pasado doce de octubre durante la clausura de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, misma que se efectuó en el estado de Oaxaca, Soledad Reyes fue reconocida por sus 18 años de trayectoria, a pesar de que por causas de fuerza mayor no pudo asistir a recoger su reconocimiento, aseguró que es una gran satisfacción a todos los años de esfuerzo.
“Es una satisfacción personal, satisfacción para tu familia, para tu pareja, porque es el reconocimiento a todos esos años de sacrificio, estar en una institución de esta naturaleza no es fácil, y déjame decirte que recibir un reconocimiento de esa naturaleza es una satisfacción enorme”, enalteció.
Precisar que este reconocimiento lo recibió en el marco del Día Nacional del Ministerio Público que se celebra por primera vez este 22 de octubre, y que fue por acuerdo de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, mismo que ya se encuentra publicado en el Diario Oficial de la Federación.
“Soy bendecida por Dios”
En estos 18 años de trayectoria, en los que Soledad Reyes se ha desempeñado como Agente del Ministerio Público adscrito a diversos juzgados y al igual que unidades de investigación, aseguró que se ha encontrado con profesionales que la apoyan en su labor, de ahí que consideró que es una mujer bendecida por Dios.
-¿Cuáles son las mayores satisfacciones que tiene como servidor público?
-“Mira las satisfacciones pueden ser diferentes día a día, desde obtener una sentencia condenatoria, desde obtener que te revoquen una sentencia absolutoria en un delito grave, desde la satisfacción de atender bien a la gente y que un día llegue alguien y te regale un dulce, te regale una sonrisa, porque se fue bien atendido, que te la encuentres en la calle y mínimo que te salude porque recuerde ese trato agradable que le diste, yo creo que esas satisfacciones son las que uno va logrando día a día y que vas atesorando”, sonrió.
“Yo siempre he dicho que he sido bendecida con Dios, porque me ha permitido estar aquí, me ha permitido hacer lo que me gusta, y sobre todo en todos estos años me ha puesto gente buena en mi camino… yo creo que, a lo mejor me voy a oír mal, pero es la calidad de persona la que te va haciendo a mantenerte dentro de una institución”, insistió.
Exhorta a mujeres a luchar por sus sueños
Soledad Reyes, una tlaxcalteca profesionista destacada, invitó a todas las mujeres a que como ella, a no ponerse ningún límite y que nunca dejen de luchar por sus sueños.
“Cuando yo ingresé al curso, honestamente en ese momento mi niña tenía tres meses de nacida, y entonces me coloqué en una situación difícil de entre ser madre de tiempo completo y ser profesionista, porque al final de cuentas yo tenía un título profesional, recuerdo que en esa ocasión mi esposo me dijo que podía sentarme a ver el paso de los triunfadores o caminar con ellos, y eso fue lo que me motivó a tomar el curso y a poner mi mayor esfuerzo para poder lograr mi lugar en la institución”, mencionó.
“Les diría a las mujeres, que solamente los límites nos los ponemos nosotros, no existe una causa externa que pueda hacer que tú te detengas, sino tu propia voluntad, eres tú la que decide salir a adelante… alguien me dijo cuanto tomé ese curso, si lo puedes soñar lo puedes lograr, eso es lo que me motiva día a día, yo tengo un motor en la vida y siempre lo he dicho y son mis hijas, es el motor más grande de toda mujer”, finalizó.
Entre la amplia trayectoria de la Agente del Ministerio Público, Soledad Reyes se encuentra haber estado adscrita a distintos juzgados de los distritos judiciales de Sánchez Piedras, Guridi y Alcocer, y Juárez; en las agencias del Ministerio Público especializados en Trata de Personas, en Violencia Intrafamiliar y Delitos de Género; en la agencia del Ministerio Público de Ixtacuixtla; y actualmente en la Unidad de Investigación del Delito en el municipio de San Pablo del Monte.