Durante este primer fin de semana del 2019, tras los gastos realizados por las fiestas decembrinas y de frente al Día de Reyes, varias personas decidieron recurrir a las casas de empeño para enfrentar la llamada “cuesta de enero”.

Aparatos electrónicos, celulares, electrodomésticos, joyería, bicicletas, herramientas, son solo algunos de los artículos que los tlaxcaltecas ofrecieron a cambio de un préstamo, a pesar de los altos intereses que cobran dichos establecimientos.

Por segunda ocasión, Noemí Cuatepotzo rebasó su presupuesto lo que la dejó en números rojos, de ahí que decidiera empeñar unos aretes de oro por los que le ofrecieron apenas el 40 por ciento del valor real de su prenda, sin embargo, ese dinero le ayudará a paliar los gastos que está por venir.

Para el juguete me gastaré como 300 pesos y el resto será para los gastos que se presente la próxima semana que es cuando regresa a clases mi hijo, para el lunch, los pasajes y algunos útiles que le hacen falta, porque la quincena todavía está muy lejos. Hace dos años igual empeñe y por suerte pude sacar mis aretes un mes después”, contó.

Personas que acudieron a estas instituciones por primera vez mostraron su sorpresa al saber que junto con las tasa de interés, algunas instituciones también cobran comisiones, avalúo y gastos de almacenaje, por lo que prefirieron visitar diferentes establecimientos para comparar.

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), existen dos tipos de casas de empeño: las empresas privadas mercantiles y las Instituciones de Asistencia Privada (IAP), la diferencia entre una y otras es que las primera pueden o no estar registradas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), instancia que vigila su actividad y constantemente revisa sus contratos para evitar cláusulas abusivas o fraudes.

Por otra parte, las casas de empeño privadas cobran intereses de acuerdo a los días que permanezca la prenda bajo su custodia, mientras que las IAP los cobran por meses.

A pesar de que la mayoría de los usuarios de las casas de empeño acuden por un préstamo, un porcentaje menor va en busca del regalo de reyes como Jacinto Romero quien compró un videojuego.

“Vimos este mismo Xbox pero nuevo en otra tienda y costaba el doble, este ya me lo mostraron y por lo que vi está en buenas condiciones ya solo lo voy a limpiar, aproveche y le compre de una vez unos juegos. Ya he comprado otras cosas acá, una licuadora, un taladro y dos celulares, me han salido buenos”, reveló.

Los tlaxcaltecas confiaron en que una vez que llegue la primera quincena del año saldarán sudeuda y volverán a estabilizarse económicamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here