La Comisión de Asuntos Municipales del Congreso del Estado, presidida por el diputado José Luis Garrido Cruz ya inicio con las visitas de campo a las comunidades que presentan conflictos por límites territoriales para conocer de fondo el problema y buscar una posible solución sin afectar a terceros.

En entrevistas posteriores, el legislador había informado que realizaría mesas de diálogo con los alcaldes de las comunas que se encuentren en dicha situación, así como con los representantes de las instituciones que cuentan con documentación geográfica para analizar cada una de las problemáticas.

“El Congreso Local resolverá estos conflictos con la documentación que se cuenta tanto en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), así como de los municipios, ellos cuentan con los mapas, que señalan los límites entre una y otra demarcación”, dijo.

En este sentido, dio a conocer que en la semana que concluyó se llevó a cabo la primera mesa de trabajo con la jefa del departamento de Cartografía y Territorio del Inegi Tlaxcala, Nora Patricia Velázquez Zamora; el subdirector de Geografía de la misma instancia, Aurelio Ortega Ortega; Hugo Mendoza Rivas de la delegación del INE; Emilio Minor Molina del Instituto del Catastro del Estado; el Director de Estudios Legislativos de la 63 Legislatura, Raúl Pluma Ríos y los secretarios técnicos de los legisladores que integran la Comisión.

Garrido Cruz, afirmó que los representantes del Inegi se comprometieron en facilitar el material pertinente que compruebe los límites con la información recabada a través de datos y encuestas correspondientes a las localidades involucradas, como es el caso de los municipios de Tzompantepec, Xaloztoc, San Pablo del Monte, Santa Ana Chiautempan, La Magdalena Tlaltelulco, San Francisco Tetlanohcan, Apizaco y Yauhquemehcan.

Algunos de los municipios antes mencionados ya han enviado diversos oficios a la Mesa Directa del Congreso local e incluso al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador para pedir su intervención en este tema que se ha venido arrastrando desde hace muchos años.

El diputado añadió que el INE, también cuenta con una cartografía de acuerdo a la zona o distrito en la que se encuentran los ciudadanos, Por su parte, Emilio Minor Molina, director de Catastro manifestó que llevan registro de los predios como lo establece la Ley de manera periódica para la actualización de todos los movimientos inmobiliarios.

Con el respaldo de cada una de las instancias, José Luis Garrido Cruz afirmó que se le dará agilidad al tema y prevé que algunos casos puedan ser desahogados en este segundo periodo de sesiones.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here