El doce de febrero de 2013, por unanimidad de votos, la LX Legislatura local declaró la fiesta del carnaval como Patrimonio Cultural Inmaterial del estado, seis años después el diputado José Luis Garrido, volvió a subir al pleno una iniciativa similar la cual propone dar esa misma denominación pero al “Carnaval del Huehue”.
En el marco de esta festividad, el también coordinador de la bancada del Partido Encuentro Social (PES), resaltó que el carnaval es una expresión de la cultura tlaxcalteca que implica pasión y gusto por el baile, además de que reviste una determinada crítica social a las clases políticas de la Nueva España, formula ideas y las materializa en actos de color y música por las plazas públicas.
“En la sociedad tlaxcalteca, la memoria se resguarda en el patrimonio cultural inmaterial, en cambio la historia, al ser una producción intelectual y secular, convoca al análisis y la crítica. Nadie puede prescindir de la memoria, puesto que las conexiones entre los elementos de la memoria son las que construyen el sentimiento unitario de ser uno mismo”, dijo.
Tras casi una hora de fundamentación, en la que el legislador hizo un repaso de los antecedentes del carnaval, que data desde antes de la llegada de los españoles, así como la descripción de cada una de las camadas, sus características, vestimentas, orígenes y demás, pidió a sus compañeros legisladores aprobar su propuesta, esto a pesar de que ya existe una declaratoria parecida.
La primera iniciativa de este tipo fue dada a conocer por la entonces diputada panista Mildred Murbartián Aguilar para blindar esta actividad y preservarla en favor de las futuras generaciones, misma que fue aprobada por los integrantes de la otrora LX Legislatura.
En otro orden de ideas, durante esta misma sesión pero en el punto de asuntos generales, el diputado Víctor Castro López tomó la tribuna para hacer un reconocimiento post mortem al luchador social, Jesús Montiel Gómez, originario de Tetla de la Solidaridad quien falleció hace quince años.
Ante los familiares de este personaje, el legislador resaltó que Montiel Gómez realizó diversas aportaciones para fortalecer el comercio organizado al ser el primer presidente de la Confederación de la Canaco-Servytur del estado de Tlaxcala, incursionó en el periodismo al ser director del periódico “El Informador”, en el ámbito educativo formó parte del comité que realizó las gestiones para la adquisición de los terrenos donde hoy se encuentra el Instituto Tecnológico de Apizaco (ITA.)