Gracias a distintos apoyos y a una iniciativa que surgió a través de redes sociales, un grupo de 60 personas reforestó con 500 arbolitos el cerro de Tepeticpac, perteneciente al municipio de Totolac.
José Carlos Muñoz Ortiz, se dio a la tarea de convocar mediante redes sociales a las personas para que se sumaran a esta labor para rescatar una de las zonas naturales del estado, que se vio dañada con los pasados incendios, debido a la intensa ola de calor.
Gracias a su negocio, Cachivaches Burguer, es que ha conocido a un número importante de clientes a los que invitó de manera directa y por medio de sus redes sociales a participar con él y su equipo de trabajo eh esta acción para reforestar parte del área dañada por las recientes conflagraciones.
Fue así, que el pasado sábado con palas en mano, el apoyo de camionetas, e incluso una pipa de agua, partieron al cerro por el territorio de Tepeticpac desde las 6:30 de la mañana para colocar los 500 arbolitos que lograron acopiar.
Lo anterior gracias a las gestiones del ciudadano Homero Juárez Cano, quien interesado por esta iniciativa y por el cuidado del medio ambiente, logro el acopio de encinos, pinos, piñones, ocotes y sabinos, para dar un total de 500 ejemplares.
Carlos Muñoz, refirió que esta iniciativa juvenil surgió debido a la preocupación que existe entre este sector de la población, pues la temperatura de la tierra ha subido un grado más.
“Se nos ha indicado que tenemos como fecha límite el 2030 para detener el calentamiento global, antes de que ya no haya vuelta atrás, por eso agrupamos a personas que puedan realizar esta labor de manera frecuente”.
Detalló que esta no será la primera, ni la única vez que realicen reforestación, pues adelantó que la próxima faena la desarrollarán el próximo 16 de junio, por lo que han solicitado a los tlaxcaltecas, se sumen a esta noble labor.
Entre los requisitos para participar, solamente se encuentran, llevar pala propia, ropa cómoda, llevar hidratación personal, ser puntuales y llevar todo su entusiasmo para recuperar los pulmones de la entidad.
Para finalizar, también consideró la suma de voluntades del comercio local, asociaciones civiles y población en general, “ya que el verdadero cambio, surge con estas pequeñas acciones”.