El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Gabriel Pérez Corona, informó que la labor en la que se enfocarán luego del diplomado que llevaron a cabo, será la de brindar servicios médicos extramuros.
#Tlaxcala 🗣| El delegado del IMSS, Gabriel Pérez Corona, detalla que tras las prácticas de campo del diplomado en políticas publicas, habrá resultados estadísticos en octubre y se realizarán trabajos extramuros en comunidades visitadas la semana pasada.
📹: @DavidM_Sintesis pic.twitter.com/N12fvp3rRB
— Síntesis Tlaxcala (@TlaxSintesis) July 30, 2019
Esto luego de la culminación en campo del Diplomado de índices sociales, salud y políticas públicas, donde lograron firmar acuerdos de colaboración con algunos de los municipios que comprendió este estudio de campo.
“Trabajamos en pobreza y vulnerabilidad en todo lo que refiere al desarrollo de la economía, en el empobrecimiento y ahora tenemos una mayor idea de lo cómo hacer un índice social”, dijo.
Detalló que la principal preocupación y compromiso será generar acuerdos entre municipios, comunidades, organismos de salud y el gobierno estatal, para llevar servicios de salud básicos a las comunidades que visitaron gracias al desarrollo del diplomado.
Comentó que en un inicio se tratará de acercar servicios de medicina familiar a los sectores vulnerables que detectaron durante los días de trabajo, así como servicios dentales en favor de los habitantes que más lo requieren.
“Nos dimos cuenta cuáles son las vulnerabilidades sociales en cada uno de los territorios, las comunidades y personas, entonces comenzaremos el proyecto extramuros que se firma estos primeros días de agosto”, dijo.
Luego de la firma de este trabajo, aseguró que el mismos mes de agosto comenzarán con las vistas médicas a las comunidades que visitaron, para así establecer consultas con médicos generales, nutriólogos, odontólogos, trabajadoras sociales y demás especialistas.
Labores que dijo, serán de precisión, derivadas del estudio cuantitativo y cualitativo que desarrollaron en comunidades de Santa Cruz Tlaxcala, Altzayanca, Huamantla, Zitlaltepec, Teacalco, entre otros.
Subrayó que los resultados de los levantamientos se darán a conocer en el mes de octubre, momento en el que las autoridades y público en general podrán conocer y saber qué medidas tomar para aportar en el tema de rezago social.
El diplomado comprendió 523 variables por hogar, mismas que cada 24 horas se suman a los resultados ya obtenidos, de los cuales faltan de la muestra estadística unas 200 capturas.