El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), dio a conocer que en el estado de Tlaxcala se redujo un 6.1 por ciento el índice de pobreza, mientras que en pobreza extrema la estadística también se redujo en 62 por ciento.
Las cifras que dio a conocer el Coneval este lunes a nivel nacional, muestra que en términos de pobreza, cerca de 42 mil personas dejaron esas condiciones de vida en la entidad tlaxcalteca, mientras que en pobreza extreman fueron más de 68 mil.
Los datos que muestra el Coneval, establecen las mediciones de pobreza que se tuvieron en cuatro de los años del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, y prácticamente todo el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Durante el periodo comprendido de 2008 a 2012, con Felipe Calderón en la presidencia de México, el estado de Tlaxcala tuvo un comportamiento variable en términos de pobreza de la población, ya que mientras en 2008 el índice era de 59.6 por ciento, para 2010 pasó a 60.3 por ciento, mientras que para el cierre de la administración en 2012 redujo a 57.9 por ciento.
En pobreza extrema las condiciones no fueron distintas, mientras que en 2008 el índice era de 9.5 por ciento de la población viviendo en esas condiciones, para 2010 aumentó a 9.9 por ciento, pero para 2012 volvió a reducir a 9.1 por ciento.
Con Peña Nieto, redujo aún más
Por su parte, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, los índices de pobreza en el estado de Tlaxcala concluyeron en su estadística más baja en los diez años evaluados.
Mientras que en 2014 la pobreza era de 58.9 por ciento, para 2016 redujo a 53.9 por ciento, y la administración cerró 2018 con 48.4 por ciento.
Es decir, en 2008 había un promedio de 687 mil personas con pobreza, mientras que para 2018 se redujo la cantidad a unas 645 mil.
En tanto, la pobreza extrema tuvo un comportamiento similar para el caso local, en 2014 el porcentaje de población viviendo en estas condiciones fue de 6.5 puntos, mientras que en 2016 alcanzó un 5.7 por ciento, y el 2018 cerró con apenas un 3.1 por ciento.
En este sector, Tlaxcala pasó de tener 109 mil personas viviendo en pobreza extrema, a más de 41 mil en esas condiciones en el periodo de diez años evaluados.
El Coneval realizó una evaluación de las condiciones en las que vive la población, en términos de seis indicadores: rezago educativo; acceso a los servicios de salud; acceso a la seguridad social; acceso a la alimentación; calidad y espacios de la vivienda; y, acceso a los servicios básicos de vivienda.