Hoy se celebra el día de este juego de mesa cuyo objetivo es conectar de manera correcta todas las piezas para formar una imagen completa.
Este instrumento de recreación no cambio mucho desde sus inicios cuando John Spilsbury cortando una gran cantidad de mapas por sus fronteras creo este juego, que logro evolucionar a sus versiones digitales con lo cual se mantiene como el juego de mesa favorito de chicos y grandes.
Armar rompecabezas ayuda a desarrollar desde edades tempranas habilidades físicas pues se deben manipular piezas pequeñas lo cual mejora nuestra “pinza fina” que es fundamental para realizar actividades manuales.
Mejoran el control que tenemos sobre nuestras emociones, sobre todo nos ayudan a ejercitar nuestra paciencia, pues al armar un rompecabezas se dispone de una gran cantidad de nuestro tiempo y se requiere lograr un objetivo.
Ayudan a mejorar nuestra memoria y nuestra capacidad de organización ya que dependiendo del modo en que decidas armarlo deberás separar las piezas por color o de acuerdo al área en la que consideras que encaja utilizando tu memoria para recordar cuales ocupaste con anterioridad.
También mejoran nuestro pensamiento lógico pues al estar analizando donde puede encajar cada pieza estamos desarrollando esta habilidad que es fundamental para la solución de problemas que enfrentamos de manera cotidiana.
Ahora ya sabes los beneficios de armar un rompecabezas aprovecha su día disfruta de esta actividad