El Sindicato Nacional de Docentes de Conalep (Sinadoco) busca fortalecerse a nivel nacional, por lo que en Tlaxcala busca sumar a más trabajadores que compartan la defensa de sus derechos laborales.
En este sentido, el secretario general nacional del Sinadoco, Rubén Jiménez Reyes, señaló que la toma de nota de esta organización sindical se llevó a cabo en 2018, sin embargo a la fecha es cuando buscan fortalecerse para emprender una causa justa.
Pues buscan el pleno reconocimiento de sus derechos laborales, ya que reportaron vivir abusos, amenazas e incluso la falta en el otorgamiento de servicios médicos.
Asimismo recordaron que dentro de los subsistemas educativos son los profesores con los salarios más bajos a nivel nacional, pues de los que más perciben, llegan a cobrar cinco mil 500 pesos al mes, mientras los que menos horas clase obtienen, cobran un estimado menor a los tres mil pesos mensuales.
“Siendo profesores en activo no tenemos servicio del Issste, estamos en indefensión total, que viola cualquier normatividad en derechos humanos y acentúa un proceso de discriminación laboral”.
Recriminaron de igual forma un abuso de autoridad, derivado de la toma de decisiones unilaterales que afectan a cada uno de los trabajadores de este subsistema descentralizado dependiente de recursos estatales.
Por lo anterior expuesto aseguraron que se han sumado más de 25 trabajadores del Conalep en Tlaxcala y a nivel nacional son más de 200 trabajadores, sin embargo, buscan consolidarse en los tres planteles de Tlaxcala con una mayor afiliación libre y sin dirección favorable hacia algún gobierno.
Respecto al presupuesto y acercamiento con las autoridades, el dirigente sindical refirió que ya han sostenido acercamiento con el director general Roberto Núñez Baleón, quien ha mostrado apertura y la decisión de trabajar en conjunto para lograr mejores condiciones de trabajo.
Pese a lo anterior, advirtió el funcionario a los sindicalizados que una de las mayores limitantes sería el presupuesto que se les asigna por parte del Poder Ejecutivo de Tlaxcala.
Finalmente, hicieron referencia a lo vertido por el presidente de México, quien se comprometió a centralizarlos y posiblemente acogerlos en las arcas federales y con ello mejorar aún más a los profesores del Conalep.