La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó a un laboratorio particular una prueba en sangre de serología para uso en laboratorio para la detección de anticuerpos IgG, que identifica si una persona ha tenido el coronavirus covid-19.
Una prueba de anticuerpos es un paso importante para saber si alguien ha sido infectado previamente, esta prueba proporcionará una mayor comprensión del virus incluyendo cuánto tiempo permanecen los anticuerpos en el cuerpo y si proporcionan inmunidad.
Este tipo de información podría ayudar a apoyar el desarrollo de tratamientos y vacunas, ya que la nueva prueba de anticuerpos en sangre se ejecutará en los instrumentos del laboratorio particular
“Nos hemos enfocado en desarrollar y llevar pruebas Covid-19 al mercado lo más rápido posible para ayudar a abordar esta pandemia”, dijo Martín Ferrari Del Sel, Gerente General del negocio de Diagnósticos. “Estamos orgullosos de proporcionar nuestras pruebas de anticuerpos, ya que ayudarán a entender quién ha tenido el virus, lo que nos dará mayor confianza a medida que nos vamos incorporando de nuevo a la vida”.
Por otra parte, se desarrollan pruebas de anticuerpos para expandir las mismas, mientras que las pruebas moleculares detectan si alguien tiene el virus, las pruebas de anticuerpos determinan si alguien estuvo infectado.
La prueba SARS-CoV-2 IgG identifica el anticuerpo IgG, el cual es una proteína que el cuerpo produce en las últimas etapas de la infección y puede permanecer hasta meses y posiblemente años después de que una persona se haya recuperado.
Los instrumentos de laboratorio son unos de los más utilizados a nivel global y han sido empleados durante décadas, además de que cientos de estos instrumentos son utilizados en laboratorios en México.
Estas acciones de laboratorio privado que opera en México, serían un gran avance en la detección posterior a un contagio de covid-19 y de esta manera contar con una estadística de aquellos contagios no reportados y de esos que se presentaron como casos asintomáticos.