Necesaria modernización normativa en Tlaxcala: Joel Molina

“También, se requiere completar la reforma relacionada con el Sistema Nacional Anticorrupción, para vincular más acciones democráticas, objetivas y transparentes, pues de las siete leyes que se correlacionan a ello..."

0
5

Para mejorar la vida económica, política y social de los tlaxcaltecas, es necesario actualizar la normatividad vigente en la entidad, consideró el senador morenista por Tlaxcala Joel Molina Ramírez.

Asimismo, refirió que la modernización legislativa, a nivel de leyes y reglamentos, es fundamental para que un gobierno y las instituciones públicas brinden un mejor servicio a la gente, que espera que sus atribuciones legales satisfagan sus demandas y necesidades.

Destacó que el Congreso de la Unión, con la participación de todas las expresiones políticas, se han logrado aprobar en lo que va de la actual administración federal ocho reformas constitucionales, diez leyes de nueva creación y 74 modificaciones a ordenamientos vigentes.

Además de doce decretos diversos, siete instrumentos internacionales y 842 puntos de acuerdo, trabajo legislativo que ha sido útil para que el Ejecutivo federal y los estados desempeñen mejor sus funciones, principalmente, en favor de los que menos tienen y más lo necesitan.

“Hoy contamos con más de 400 instrumentos constitucionales al servicio de los mexicanos y tlaxcaltecas y aunque reconocemos que el Congreso del estado ha puesto su mejor interés y responsabilidad en su labor para avanzar en la atención de asuntos relevantes, aún falta más trabajo, particularmente, en materia de armonización legislativa para alcanzar la adecuación jurídica Estado-Federación”.

Por ello, solicitó que el gobierno estatal articule acciones institucionales que permitan avanzar en sincronía legislativa y jurídica, al tiempo de mencionar que Tlaxcala aún no cuenta con un Fiscal General.

Lo que origina, señaló el senador Joel Molina, incompatibilidades legales y administrativas con las autoridades federales en esta materia, de ahí la necesidad de realizar las articulaciones legislativas conducentes.

“También, se requiere completar la reforma relacionada con el Sistema Nacional Anticorrupción, para vincular más acciones democráticas, objetivas y transparentes, pues de las siete leyes que se correlacionan a ello, únicamente se ha aprobado lo relativo a la Fiscalización y la Rendición de Cuentas”.

Recordó que a nivel local, existe una propuesta para solicitar la comparecencia de los funcionarios estatales en la sede legislativa, a fin de tratar asuntos relacionados con sus cargos, y esta iniciativa no ha prosperado.

Finalmente, consideró que un pacto de civilidad política es posible cuando existe un interés genuino de atender la problemática social, por lo que confió en que el gobernador del estado sabrá dar seguimiento y respuesta a los puntos primordiales para la entidad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here