Los montos económicos de hasta 25 mil pesos que se ofrecían por parte del gobierno del estado, en apoyo para el comercio resultaban insuficientes para cumplir con los compromisos laborales y de operación que tienen los industriales de la masa y la tortilla, por ello, no accedieron a los créditos, indicó su presidente Cruz Mora Avendaño.
Por lo anterior, dijo que los negocios afiliados a la Cámara Regional de la Industria de la Masa y la Tortilla (Carit) en Tlaxcala, no accedieron a los créditos impulsados por el gobierno local a través del fondo de protección del empleo y apoyo solidario.
“En el caso de los negocios establecidos en Tlaxcala capital, no accedió nadie, pero en el caso de los afiliados en otras demarcaciones al momento se desconoce, pues no han podido reunirse para conocer en qué condiciones se encuentra cada uno de estos establecimientos”, expuso.
A título personal, dijo que no accedió porque un crédito de 6 mil pesos y de 25 mil pesos, “es poco, entonces qué hago con 6 mil pesos, yo creo que nada más una despensa para mi consumo”, desairó.
Mora Avendaño ahondó que este tipo de créditos les resultaba insuficiente para solventar los compromisos que enfrentan, principalmente durante los primeros meses en los que se estableció la emergencia sanitaria y disminuyó la movilidad de personas para evitar la propagación del virus.
Sobre el esquema que estableció el gobierno del estado con Nacional Financiera (Nafin) para apoyar a las micro, pequeñas y medianas industrias, los establecimientos de la masa y la tortilla tampoco pueden acceder ante las bajas ventas que registran, lo que les imposibilitaría pagar este tipo de financiamiento.
Apuntó que independientemente de que sean relativamente bajos los intereses que se cobren a través del programa Impulso de Nafin, a este sector, no les sería posible pagarlo porque no tienen ganancias y “apenas y vamos sobreviviendo, esperamos subsistir”.