Derivado de la emergencia sanitaria, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en Tlaxcala, ha apoyado a mil 939 trabajadores que se han visto afectados por quedarse sin empleo o por la baja en los salarios, indicó el representante estatal de la dirección general, Vicente Corral Lastra.
En el desglose de estos apoyos, precisó que 944 trabajadores obtuvieron el seguro por desempleo, con el cual el Infonavit cubre las mensualidades del crédito durante tres meses; 534 trabajadores recibieron una prórroga de pago por tres meses, de modo que el monto del crédito queda congelado, sin generar intereses, durante este periodo y otros 460 derechohabientes obtuvieron una combinación de ambos apoyos.
El funcionario federal, indicó que el plazo para acceder a los apoyos vence el próximo 31 de agosto, por ello, invitó a los derechohabientes interesados para que lo antes posible accedan con su usuario y contraseña a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y contestar un cuestionario que servirá para determinar el beneficio aplicable, y puedan solicitar la prórroga, y obtener los beneficios del seguro de desempleo o la combinación de ambos beneficios.
“Son importantes estos apoyos porque abren la posibilidad para que los acreditados que perdieron su empleo o sufrieron una reducción salarial, y aún no han recibido los apoyos directos del Infonavit, puedan solicitarlos y sean beneficiados con hasta tres meses de seguro de desempleo, sin la necesidad de realizar ningún copago; prórrogas de su mensualidad por hasta tres meses, con congelamiento de saldo y sin capitalización de intereses; o una combinación de ambas medidas”, ahondó.
Cabe recordar que el Infonavit puso en marcha a finales de abril pasado una serie de apoyos para los trabajadores que perdieron su empleo o disminuyó su ingreso por el Covid–19, con el objetivo de conservar su patrimonio y tener solvencia financiera durante la emergencia sanitaria, así como contribuir a la preservación de fuentes de empleo.
Además el instituto, con la finalidad de seguir contribuyendo a la preservación de fuentes de empleo, los empleadores también pueden solicitar que se difieran sus aportaciones a la subcuenta de vivienda, siempre y cuando lo soliciten antes del 31 de agosto de 2020 en el portal empresarial del instituto (empresarios.infonavit.org.mx).