José Gilberto Temoltzin Martínez, dirigente estatal del Partido Acción Nacional, consideró que la aprobación del incremento a cuotas de derechos a concesionarios de internet y telefonía, son contrarios a lo que la 4T ha manifestado.
Ante este panorama, planteó que en Tlaxcala se muestre sensibilidad y congruencia al tiempo de reiterar la postura sobre la eliminación del programa de resarcimiento a las finanzas municipales del estado de Tlaxcala.
Para que con esos recursos se apoye la reactivación económica de la entidad, se apoye el acceso a la red de internet a las y los niños y jóvenes para que continúen con sus estudios.
En este sentido, aclaró que la propuesta no es en contra de los municipios, por el contrario, dijo que el presupuesto deberá ser respetado, pero el monto extra derivado del fondo de resarcimiento, podría fungir como impulso al propio estado.
Señaló que la intención del gobierno federal en turno era no generar nuevos impuestos, sin embargo, con estas acciones generadas en el Congreso de la Unión, se dará un duro golpe a la economía familiar, pues los prestadores de servicios digitales, se verían obligados a incrementar sus tarifas para el 2021.
«Es necesario fortalecer acciones que permitan a la ciudadanía tener acceso a la tecnología a un precio accesible y el incremento al espectro radio eléctrico provocará aumentos en la telefonía celular y en tarifas de internet, lo que afectará directamente a la población».
#Tlaxcala 📌 l Asegura el PAN que el incremento de impuestos en radio comunicaciones, las tarifas de telefonía e internet impactarán de forma negativa en el bolsillo de los ciudadanos. Aseguran que desde su trinchera harán lo posible para resarcir los daños.@DavidM_Sintesis pic.twitter.com/oFVcNNqx5f
— Síntesis Tlaxcala (@TlaxSintesis) November 4, 2020
Contrario a lo esperado, refirió que este golpe económico afectaría también a quienes desde sus hogares trabajan derivado de la pandemia por Covid-19, asimismo a aquellas familias que requieren de forma prioritaria el servicio de internet para que sus hijos tengan una educación continua a través de este medio.
En conferencia de presa dijo también que con datos del Inegi e IFT, este incremento pegará en los bolsillos de 80.6 millones de usuarios de internet y a loas 86 y medio millones de usuarios de telefonía móvil.