Giovanna Moreno Rosano
Un grupo de inconformes evidenció que la Secretaria General de la Sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Blanca Águila Lima, no ha distribuido de manera equitativa el bono Covid-19 al personal de la salud.
Los inconformes pidieron la gracia del anonimato por temor a represalias y lamentaron que al interior de los hospitales y centros de salud haya «discriminación», por pertenecer a un sindicato diferente al grupo de seguidores de Blanca Águila Lima.
Incluso, revelaron que no quieren depositar el bono Covid debido a que tienen plenamente identificado al personal que pertenece a la Sección 31 y los de la sección 27.
En ese sentido, exigieron les sea depositado el bono extra, ya que también es personal que se encuentra en la primera línea de atención a pacientes contagiados con Covid-19.
Lo anterior, luego de que fue autorizado un bono Covid a la base trabajadora federales, homologados, regularizados y formalizados afiliados al SNTSA sección 27, el beneficio económico, así como los diferentes tipos de contratación, cubre incidencias y suplentes, pero hasta el momento gran parte del personal no ha recibido dicho recurso.
Lo anterior, debido a que el personal de salud ha atendido los casos positivos de SarsCov-2, y día a día libran una batalla en el terreno de la ciencia médica.
De ahí que la propuesta del SNTSA fue respaldada por el mandatario estatal Marco Antonio Mena Rodríguez y sensible a la labor que desempeña personal de salud otorgó un bono económico Covid de 6 mil pesos, el cuál será depositado a la tarjeta Toka, el cual se dispersó el pasado lunes 9 de noviembre.
Sin embargo, trabajadores lamentaron que aún no han recibido el bono económico que contempló a todo el personal de salud. Pues tan sólo en el Hospital regional Emilio Sánchez Piedras no han sido tomados en cuenta un aproximado de 15 trabajadores. A está lista se suman más trabajadores de Hospitales y centros de salud.